- Cómo Apostar
- Apuestas en linea
- Apuestas deportivas
- Apuestas por región
- Opciones de depósito
- Celular
- Juegos de casino
- Guías de casino
- Bancos
- Tecnología
Este viernes comenzará a jugarse en la Argentina la fecha 22° de la Superliga Argentina, una de las cuatro que quedan antes de la finalización del torneo. La jornada se abrirá con el cruce entre Lanús y San Martín de San Juan y se cerrará el lunes, con los partidos en simultáneo entre Argentinos Juniors y Vélez y Defensa y Justicia y Banfield.
Hay varios encuentros interesantes por ver, como los clásicos entre Boca y San Lorenzo y Estudiantes y Gimnasia, el decisivo cruce entre Atlético Tucumán y River en la lucha por la clasificación a la Copa Libertadores 2020 y la visita de Racing, el puntero, a Santa Fe para enfrentar a Colón.
En OddsShark analizamoslos partidos más destacamos y brindamos algunos pronósticos con las mejores apuestas para realizar.
El líder de la Superliga viaja a Santa Fe para enfrentar a Colón, en una dura parada que le queda a cuatro fechas del final del torneo. La Academia está puntero, por haber sumado 51 unidades y mantener una ventaja de tres puntos sobre Defensa y Justicia, su perseguidor más cercano. El equipo de Eduardo Coudet viene de tres triunfos consecutivos y de ganar los cuatro compromisos que le quedan, se asegurará el título. El único dato negativo para el conjunto de Avellaneda es que sus únicas dos derrotas en la Superliga fueron como visitante: 2-1 ante San Martín de Tucumán y 3-0 ante River. Por su parte, Colón llega tras quedarse sin DT en la semana luego de que Julio Comesaña se fuera y en su reemplazo llegará Pablo Lavallén, aunque ante Racing dirigirá interinamente Marcelo Goux. El Sabalero no gana hace cuatro partidos en la Superliga, en la que sólo consiguió cuatro victorias, todas como local, en 20 presentaciones.
El Xeneize recibirá al Ciclón en la Bombonera este sábado, luego de que ambos equipos hayan debutado con empate en sus respectivos partidos de la Copa Libertadores esta semana. El conjunto de Gustavo Alfaro viene de dos triunfos consecutivos en la Superliga, en la que está tercero y buscará mantenerse entre los primeros cuatro puestos para meterse en la Copa Libertadores 2020. El plantel de Jorge Almirón llega muy tocado: el DT todavía no ganó ninguno de los 11 partidos que dirigió desde que llegó al club y su equipo está último en la tabla de posiciones. Para San Lorenzo el tiempo se empieza a agotar y el triunfo es una urgencia, más que una necesidad. Si no le gana a Boca, quedará a solo un partido de la peor racha de su historia de 16 juegos sin conocer la victoria.
El clásico de La Plata tendrá una nueva edición este domingo, marcado por la particularidad de que ambos equipos llegan con entrenadores interinos. En el Pincha asumió el mando Pablo Quatrocchi, mientras que en el Lobo quedó a cargo momentáneamente Darío Ortíz. Ambos equipos realizaron campañas muy similares en la Superliga y sólo un punto aventaja a Gimnasia de Estudiantes en la tabla de posiciones. Tanto para unos como para otros, será el gran partido que les queda en la temporada, por tratarse del clásico ante el rival de toda la vida.
El partido que cerrará el domingo entre el Decano y el Millonario está marcado por la pelea por la clasificación a la Copa Libertadores 2020. El conjunto tucumano tiene 39 puntos y está cuarto, en la última posición que da un cupo para el torneo internacional del próximo año, mientras que River lo sigue de cerca y tiene sólo tres unidades menos. A cuatro fechas del final, el cruce será decisivo para definir al clasificado a la Copa de la próxima temporada. El equipo de Ricardo Zielinski sólo perdió una de sus 10 presentaciones como local por la Superliga. Los dirigidos por Marcelo Gallardo vienen de empatar en su debut en la Copa Libertadores ante Alianza Lima y llevan siete encuentros sin conocer la derrota en el torneo local.
Apuesta en la Superliga Argentina con los pronósticos y noticias de OddsShark.