La selección de Japón participará por segunda vez en la Copa América, aunque todo apunta a que su experiencia será tan corta como en la de su estreno en el torneo sudamericano. Calidad no le falta al fútbol nipón, pero lo cierto es que la convocatoria para este certamen está repleta de jugadores que todavía no se han enfundado la camiseta de la absoluta en ninguna ocasión, una falta de experiencia que puede ser crucial teniendo en cuenta que forman parte del Grupo C, en el que Uruguay y Chile son las grandes favoritas.
Veremos si la experiencia de jugadores como Okazaki o Shibasaki serán suficientes para llevar en volandas a los jóvenes valores japoneses que utilizarán esta Copa América 2019 como preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Apuesta aquí en la Copa América 2019
Cuota de Japón para ganar la Copa América 2019: 81.00
El cambio de seleccionador tras el Mundial de Rusia 2018 ha tenido como objetivo adquirir experiencia con vistas a los Juegos Olímpicos de 2020. Por ello, los dirigentes asiáticos confiaron en Hajime Moriyasu, procedente de las categorías inferiores y perfecto conocedor de los jugadores que pueden dar el salto de calidad necesario para ganar un torneo de ese calibre frente a su afición.
De este modo, la fortaleza de los japoneses en su búsqueda de dar la sorpresa será la cohesión de las jóvenes promesas japonesas, y es que su estreno con la absoluta no evita que ya se conozcan de su paso por las categorías inferiores. En todo caso, esa falta de competitividad puede pasar factura en un torneo tan exigente como la Copa América, en la que ningún rival tendrá piedad y buscará anotar el máximo número de goles. ¿Quieres conocer más sobre los favoritos para ganar la Copa América 2019?
Cuota de Japón para ganar en el Grupo C: 17.00
Las opciones de clasificación de Japón pasan por dar la campanada en alguna de las dos primeras jornadas. Chile en primer lugar y Uruguay en la segunda jornada serán rivales muy complicados para los jóvenes valores nipones, pero lograr al menos un punto en esos duelos permitirían llegar a la última fecha con opciones de clasificación.
Ganar a Ecuador es una obligación para superar este Grupo C y en sus aspiraciones de estar en los cuartos de final, y teniendo en cuenta que el primer puesto parece reservado para uruguayos y chilenos, todo apunta a que su máximo rival por pasar a las eliminatorias como uno de los mejores terceros será el combinado ecuatoriano.
Jugador a seguir: Shoya Nakajima
El hecho de que Hajime Moriyasu pretenda utilizar la Copa América como preparación para los Juegos Olímpicos no quiere decir que se vayan a tomar su presencia en el torneo como unas vacaciones.
Por ello, el técnico japonés ha llamado a jugadores con experiencia en Europa, y el más peligroso de ellos puede ser Shoya Nakajima. A sus 24 años, el delantero nipón tuvo una experiencia más que positiva en el Portimonense de la liga portuguesa, la misma que le valió para hacer las maletas rumbo a Qatar para recalar en el Al Duhail por la nada despreciable cantidad de 35 millones de euros.
Apuesta en la Copa América 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.