Análisis para apostar por la Selección de Perú en la Copa América 2019

Copa América 2019: Análisis y cuotas para apostar por Perú

La selección de Perú medirá su buen momento de forma de los últimos meses en la Copa América 2019, una competición en la que tiene depositadas grandes esperanzas de éxito.

Pelear por el título sigue siendo una utopía, pero el regreso mundialista de los peruanos tras 36 años de ausencia y el buen papel firmado en las clasificatorias para el torneo celebrado el pasado año en Rusia son motivos para pensar en que el elenco dirigido por Ricardo Gareca podría ser una de las grandes revelaciones.

Farfán y Guerrero volverán a ser piezas clave a pesar de su veteranía, la misma que deben aprovechar para llevar en volandas a un grupo de calidad que espera seguir con su proceso de crecimiento ofreciendo una buena imagen en Brasil.

Apuesta aquí en la Copa América 2019

Cuota de Perú para ganar la Copa América 2019: 26.00

A pesar del crecimiento de Perú, se antoja complicado que los de Ricardo Gareca estén en disposición de pelear por el título y, por lo tanto, entre los favoritos para ganar la Copa América 2019. Las luces y sombras ofrecidas en los partidos de preparación invitan a pensar en que todavía falta un punto de cohesión entre los componentes del combinado peruano, pero no cabe duda de que llegar lejos provocaría un efecto positivo de cara a futuros compromisos.

Otro aspecto que será clave será la mentalidad con la que se presenten en suelo brasileño. Precisamente la falta de competitividad fue lo que provocó su eliminación en la fase de grupos del Mundial 2018, todo y ello a pesar del gran juego ofrecido y de las oportunidades claras que tuvieron para superar a sus rivales en las dos primeras jornadas, así que esta cita será clave para comprobar si el técnico argentino ha sido capaz de convencer a sus pupilos de las posibilidades con las que cuentan para competir al máximo nivel.

Cuota de Perú para ganar en el Grupo A: 7.00

Pensar en la selección de Perú ganando el Grupo A es casi una utopía, y es que ese privilegio parece tener la firma de la selección de Brasil. En todo caso, los de Gareca podrán coger confianza en las dos primeras jornadas, ya que Venezuela y Bolivia son dos combinados a los que puede superar con suficiencia antes de la llegada del duelo clave.

Si los peruanos no se dejan puntos por el camino, es evidente que se jugarán la primera posición con Brasil en la fecha decisiva, pero no tenemos duda de que, a pesar de su crecimiento en los últimos años, todavía están muy lejos del nivel que puede llegar a mostrar Brasil, incluso con la ausencia de Neymar, su gran estrella.

Jugador a seguir: Paolo Guerrero

Tras la polémica sanción que casi le deja sin Mundial 2018, Paolo Guerrero está totalmente centrado en ayudar a su selección a seguir creciendo. El veterano anotador sigue siendo la gran referencia del combinado peruano, un rematador nato perfectamente capacitado para colar en la red cualquier balón que le llegue tanto por bajo como por el aire.

Además, su veteranía y experiencia en duelos de máxima exigencia será un plus y ayudará al resto de compañeros en confiar en un resultado positivo, ese que estuvo cerca de llegar hace solo un año en Rusia. A pesar de que está en la recta final de su carrera, Guerrero es una ayuda inestimable para que los peruanos lleguen a convertirse en una selección dominante en un futuro cercano.

Apuesta en la Copa América 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.