Las semifinales de la Copa América 2019 están a pocas horas de echar a rodar, fase en la que se vivirá el gran clásico del fútbol sudamericano entre Brasil y Argentina, precisamente las dos selecciones que lideran la tabla de favoritos para levantar el título. Sin embargo, sólo uno de llos llegará a la gran final.
Chile aparece con la misma cuota que la Albiceleste, un descenso en la tasación para su éxito motivado por el rival al que se enfrentará en la penúltima ronda, un combinado de Perú que se ha confirmado como la gran revelación del torneo y que espera seguir sorprendiendo para pelear por un título que no consigue conquistar desde 1975.
Casas de apuestas para la Copa América
Brasil se mantiene como la gran favorita
El paso de la selección de Brasil por la Copa América 2019 ha estado repleto de altibajos, lo que no ha evitado su presencia como la principal favorita para hacerse con el título. La Canarinha, anfitriona de la competición, cerró su paso por el Grupo A con siete puntos después de vencer a Bolivia por 3-0 en el partido inaugural, un resultado engañoso que no sirvió para esconder los problemas que desembocaron en un sorprendente 0-0 frente a Venezuela. Con todo por decidir en la tercera fecha, los brasileños sacaron su mejor fútbol y barrieron a Perú por un holgado 0-5, el mismo que hizo soñar con una recuperación que no acaba de llegar.
De hecho, las críticas hacia Tite y su pizarra volvieron a la palestra en el duelo de cuartos de final contra Paraguay, duelo que se cerró con 0-0 después de que los locales tuvieran un hombre más sobre el césped desde el minuto 58. Ya en los lanzamientos de penaltis, los fallos de Gustavo Gómez y Derlis González permitieron a Brasil acceder a las semifinales, en la que se tendrá que ver las caras con la Argentina de Lionel Messi.
Argentina espera la resurrección de Messi
El combinado argentino ha sido el único que no ha tenido que recurrir a los penaltis para conseguir su billete para las semifinales. Con un Lionel Messi demasiado apagado durante todo el torneo, Lautaro y Agüero están siendo los jugadores que están tirando del carro a lo largo de las últimas semanas. Como decimos, la Albiceleste superó a Venezuela por 0-2 en los cuartos de final, un cruce más sencillo de lo esperado debido al descalabro que estuvo cerca de producirse en la fase de grupos.
Argentina comenzó el torneo con derrota contra Colombia, a la que siguió un empate frente al combinado de Paraguay que dejó en una situación límite a los de Scaloni. Por suerte para sus intereses la victoria por 0-2 contra Qatar y y el triunfo Cafetero contra los paraguayos provocó el ascenso de la Albiceleste hasta la segunda posición, lo que permitió un choque algo más sencillo en cuartos de final, pero de extrema dificultad en semifinales, y es que batir a Brasil frente a su afición será una tarea muy complicada.
Chile puede acceder a su tercera final consecutiva
Con la misma cuota que Argentina aparece la selección de Chile. A pesar de que el cambio generacional está tardando en llegar más de lo esperado y de la veteranía de sus grandes estrellas, La Roja ha sabido sobreponerse a unas semanas previas a la Copa América muy convulsas hasta llegar a las semifinales, en las que se verá las caras contra una selección de Perú que dio la campanada al superar en los penaltis a Uruguay.
Precisamente fueron los Charrúas quienes evitaron que Chile se hiciera con el primer puesto del Grupo C, ya que las victorias iniciales contra Japón y Ecuador se vieron ensuciadas por el gol de Cavani en los últimos minutos de juego que dejó a los actuales campeones en la segunda posición. Ya en cuartos de final, los penaltis volvieron a sonreír a los de Reinaldo Rueda, y ahora solo queda un paso para que aparezcan en su tercera final seguida de la Copa América.
Apuesta en la Copa América 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.
- Brasil - 1.75
- Argentina - 4.75
- Chile - 4.75
- Perú - 11.00
Artículos archivados
La fase de grupos de la Copa América 2019 ha llegado a su conclusión sin grandes sobresaltos, lo que provoca la presencia de las principales favoritas en las rondas eliminatorias. El listado de selecciones candidatas a conquistar el título no ha sufrido grandes variaciones, con Brasil y Uruguay manteniéndose como favoritas, mientras que Argentina ha recuperado su puesto en el Top 3 después de la victoria cosechada frente a Qatar, con la que ha logrado la segunda posición del Grupo B y, de paso, evitar un duelo de máxima complicación frente a la selección de Chile.
Brasil se reencuentra con su mejor fútbol
Después de dos jornadas en las que Brasil optó por un fútbol poco vistoso y demasiado defensivo, Tite cambió la fórmula contra Perú en un duelo en el que arrasaron por un marcador de 0-5 y en el que dejaron satisfecha a una afición ansiosa de ver a la Canarinha regresando al fútbol que le ha caracterizado históricamente.
El inesperado empate contra Venezuela ha sido el motivo por el que el seleccionador brasileño ha decidido dar más presencia a sus jugadores de ataque, algo que no desaprovecharon Firmino, Everton o Willian para hacerse notar. En términos goleadores, Brasil pasa a los cuartos de final como el combinado más prolífico de cara a portería (8) y el que menos tantos ha encajado, y es que Alisson Becker todavía no ha tenido que recoger ningún balón del fondo de su marco.
Uruguay vence en el partido clave
La selección de Uruguay ha tenido un paso por la fase de grupos similar al de Brasil, de ahí que se mantenga como segunda favorita de cara al título. La victoria por 4-0 en la primera jornada provocó un estado de euforia que se vio empañado por el inesperado 2-2 registrado contra una selección de Japón repleta de jugadores inexpertos en competiciones de máxima exigencia.
Ese pinchazo, sumado al pleno con el que llegaba Chile a la jornada definitiva, obligaba a los Charrúas a lograr la victoria para recuperar la primera posición, algo que cumplieron después de superar a La Roja por un ajustado 1-0 gracias al tanto de Edinson Cavani en el minuto 82. Con siete puntos en su casillero y el primer puesto del Grupo C, Uruguay se medirá a Perú en los cuartos de final, un partido para el que parte como favorita y que le daría acceso a seguir soñando con un título que se resiste desde el año 2011.
Argentina recupera sensaciones en el momento exacto
La tensión que se respira en la selección de Argentina en los últimos años ha hecho acto de presencia desde el primer instante en la Copa América 2019. La dura derrota contra Colombia en la jornada inicial y el empate frente a Paraguay dejaron a Messi y compañía contra las cuerdas y, como no podía ser de otra forma, con la afición muy indignada debido al mal juego ofrecido en esos dos duelos.
La débil selección de Qatar era su último escollo en el camino hacia los cuartos de final, un partido que resolvieron por 0-2 gracias a los goles de Lautaro y de Agüero, tres puntos que, sumados al triunfo de Colombia sobre Paraguay, sirvió para escalar hasta la segunda posición. De este modo, la Albiceleste evita a Chile en los cuartos de final, por lo que Perú será su adversario antes del previsible duelo de semifinales contra Brasil, en el que aumentarán exponencialmente sus opciones de alzarse campeones si son capaces de superar a los anfitriones del torneo.
Apuesta en la Copa América 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.
- Brasil - 2.10
- Uruguay - 5.50
- Argentina - 6.50
- Colombia - 7.00
- Chile - 10.00
- Perú - 34.00
- Venezuela - 51.00
- Paraguay - 101.00
Artículos archivados
La Copa América 2019 está cerca de cumplir su primera semana de competición, tiempo en el que algunas selecciones ya han dejado sellado su pase a los cuartos de final, así como favoritas que no están ofreciendo su mejor versión y que dependerán de otros resultados para alcanzar las eliminatorias. La principal novedad en el trío de selecciones candidatas al título ofrecidas por la casa de apuestas Sportsbook es Colombia, que adelanta a una selección de Argentina que solo ha podido sumar un punto en dos jornadas y que está obligada a ganar a Qatar en la fecha final de la fase de grupos.
Brasil 2.25
La anfitriona del torneo se mantiene en la cabeza de las selecciones favoritas para conquistar la Copa América. Con un juego muy alejado del mostrado por la Canarinha años atrás, los de Tite tienen el pase a las eliminatorias en la mano después de la victoria por 3-0 frente a Bolivia en el partido inaugural y de empatar sin goles contra Venezuela en la segunda jornada, lo que le obliga a puntuar frente a Perú en la tercera fecha de la fase de grupos para mantenerse en el primer puesto.
A pesar de que el juego de Brasil está muy lejos de la excelencia mostrada por otras generaciones campeonas, lo cierto es que hablamos de un combinado muy fiable en defensa como atesora el hecho de que todavía no hayan encajado ningún tanto, de modo que el trabajo más arduo queda para una zona de ataque en la que se espera mucho más de jugadores como Roberto Firmino y Gabriel Jesús. Por suerte para sus intereses, Philippe Coutinho parece haber recuperado sensaciones y se ha colocado como el máximo anotador de la Canarinha gracias a los dos goles anotados contra Bolivia.
Uruguay 4.33
Uno de los grandes cambios en las cuotas al ganado de la Copa América 2019 llega con la selección de Uruguay. Como se esperaba, el cuadro Charrúa comenzó su andadura en la competición con victoria, la misma que le ha llevado a colocarse como una de las principales candidatas al título. El 4-0 sobre Ecuador sirvió para dejar claro que hablamos de un combinado muy fiable en todas sus líneas, trabajado desde una defensa muy poderosa hasta una zona de ataque repleta de estrellas de primer nivel.
De hecho, Luis Suárez y Edinson Cavani vieron puerta en ese partido inicial, y tendrán que mostrarse igual de efectivos en el duelo de la segunda jornada frente a una selección de Japón que intentará mostrar una mejor cara que en su duelo frente a Chile, en el que salieron vapuleados también por un resultado de 4-0. En caso de que los pupilos de Tabárez logren el triunfo frente a los nipones, su pase a los cuartos de final estaría asegurado, y todo apunta a que será en la tercera jornada cuando se decida la posición en la que acceden a las eliminatorias.
Colombia 6.50
El tercer peldaño de los favoritos para ganar la Copa América 2019 pasa a manos de Colombia. Los Cafeteros han asegurado la primera posición del Grupo B después de dos jornadas en las que han logrado superar a Argentina y Qatar, seis puntos inalcanzables para el resto de sus adversarios. Especialmente meritorio fue su triunfo contra la selección de Argentina, un 2-0 en el que demostraron un gran nivel y en el que James Rodríguez volvió a aparecer como el timonel de una selección que podría dar mucho de qué hablar en las eliminatorias.
Además del 10 colombiano, Zapata también se ha destapado como uno de los grandes artífices de ese éxito gracias a sus goles. Especialmente importante fue el anotado frente a la selección de Qatar, un conjunto que ya apuntó maneras al empatar a dos goles contra Paraguay y que a punto estuvo de amargar el día a los Cafeteros debido a su fortaleza defensiva, y es que el tanto del jugador del Atalanta llegó en el minuto 86.
Apuesta en la Copa América 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.
- Brasil - 2.25
- Uruguay - 4.33
- Colombia - 6.50
- Argentina - 8.00
- Chile - 13.00
- Perú - 34.00
- Venezuela - 41.00
- Paraguay - 41.00
- Ecuador - 101.00
- Japón - 151.00
- Qatar - 201.00
- Bolivia - 301.00
Artículos archivados
Las selecciones sudamericanas (además de Japón y Qatar) se preparan para el inicio de la Copa América 2019, un torneo de gran relevancia que será seguido por millones de espectadores en todo el mundo y que tendrá un gran seguimiento en el mundo de las apuestas.
Poco a poco, los principales sitios de apuestas van ampliando la oferta de mercados para el torneo estrella del verano, y como podemos ver en Sportsbook, ya disponemos de la tabla de selecciones favoritas para levantar el título.
Como cabía esperar, Brasil se postula como principal candidato debido a su condición de anfitrión, con las selecciones de Argentina y Uruguay a la zaga, mientras que combinados como Colombia o Chile tratarán de ofrecer su mejor versión y hacerse con un título que dejaría grandes ganancias a quienes apuesten por ellos.
Dicho esto, vamos a echar un vistazo a los registros más recientes del trío de favoritos y a su posible camino en la 46º edición de la Copa América 2019.
Brasil 2.37
La Canarinha afronta su segundo torneo en cinco años frente a su afición. Con el 7-1 encajado contra Alemania en “su” Mundial, la premisa es la de ofrecer al pueblo brasileño un trofeo que pueda servir para cerrar las heridas aún abiertas desde 2014, aunque para ello no podrá contar con su principal estrella, Neymar Jr.
El astro del PSG, que ya se perdió buena parte de la temporada por lesión, sufrió una grave lesión en el partido amistoso contra Qatar que le impedirá acompañar al elenco brasileño, y todo apunta a que el joven Vinicius Jr. será su sustituto.
A nivel de resultados, Brasil ha encadenado ocho victorias y un empate desde que cayera contra Bélgica en los cuartos de final del Mundial de Rusia 2018, una serie en la que ha pecado de falta de gol, puesto que solo ha anotado dos o más tantos en tres partidos, pero también de gran poderío defensivo como atesoran los siete encuentros en los que dejó su portería a cero.
La cuota de 2.37 para la victoria final de la Canarinha invita a apostar por ella cuanto antes, ya que Bolivia, Venezuela y Perú, sus rivales en el Grupo A, no parece estar en disposición de poner en peligro su pase a los cuartos de final, y es evidente que, a medida que avance el torneo, esa cifra irá disminuyendo.
Argentina 4.50
Con el paso de los años, la presión sobre la selección de Argentina ha ido creciendo exponencialmente. Su incapacidad para ganar las finales y el hecho de que todo el peso del equipo esté a lomos de Lionel Messi hace que la Albiceleste dé la impresión de salir agarrotada a cada torneo, una sensación de la que solo podrán desquitarse levantando el trofeo de la Copa América.
Además, vencer en suelo brasileño es una motivación extra, y de las sensaciones que se extraigan de la fase de grupos dependerá su posible acceso a la final, un camino para el que Colombia será su principal escollo en la fase de grupos, mientras que, en caso de cumplirse los pronósticos, tendrán un camino de los más complicado con Chile en los cuartos de final y Uruguay en las semifinales.
A diferencia de Brasil, la Albiceleste llega a la Copa América con mayor irregularidad en sus resultados previos, puesto que ha ganado cinco de los ocho duelos disputados hasta la fecha, con dos empates y una derrota sorprendente contra Venezuela en el resto de encuentros de esa serie.
Tener a Messi en sus filas hace que Argentina siempre sea candidata al título, y lo cierto es que la cuota de 5.50 invita a apostar en estos momentos por su victoria, pero la ansiedad instalada desde hace tiempo en sus jugadores y la presión que ejerce la afición hace que sea previsible algún pinchazo en la fase de grupos, lo que provocaría un incremento en los pagos. De este modo, apostar por el éxito de Argentina durante la fase de grupos parece la idea más acertada.
Uruguay 8.00
El trío de favoritos para ganar la Copa América 2019 queda completado con el combinado de Uruguay. Una vez más, Luis Suárez y Edinson Cavani serán los puntales del conjunto Charrúa, una dupla de ataque de máximo nivel compensada por una zaga en la que Diego Godín y José María Giménez apostarán experiencia y contundencia a partes iguales.
Con 15 títulos en su palmarés, Uruguay sigue siendo la selección más laureada en este torneo, aunque en los últimos 20 años solo ha conseguido una Copa América, la conquistada en 2011 con la que rompió el empate existente con un combinado argentino que no se corona campeón desde 1993.
A nivel de resultados, Uruguay ha conseguido salir de una racha nefasta de cuatro derrotas consecutivas tras hacerse con la China Cup, torneo amistoso en el que, todo sea dicho, sus víctimas fueron los débiles combinados de Uzbekistán y Tailandia, a los que barrió por 3-0 y 4-0, respectivamente, con Christian Stuani y Gastón Pereiro como máximas estrellas.
En materia de apuestas, el triunfo de Uruguay en la Copa América 2019 se paga actualmente a 8.00, una excelente cuota que, a buen seguro, se reducirá drásticamente una vez que obtenga el boleto hacia la fase eliminatoria, a la que debería acceder junto a Chile en un grupo completado por Ecuador y Japón.
Apuesta en la Copa América 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.
- Brasil - 2.37
- Argentina - 4.50
- Uruguay - 8.00
- Colombia - 9.00
- Chile - 12.00
- Perú - 21.00
- Paraguay - 34.00
- Venezuela - 34.00
- Ecuador - 34.00
- Bolivia - 34.00
- Japón - 51.00
- Qatar - 81.00