La Copa América 2019 arranca este fin de semana con el duelo que medirá a Brasil, anfitriona del torneo, y Bolivia, duelo de un Grupo A en el que también están integrados Venezuela y Perú, protagonistas de un encuentro que puede ser clave en las posibilidades de clasificación para los cuartos de final para estas selecciones. Antes de revisar las mejores cuotas del partido, vamos a echar un vistazo a sus registros más recientes y al estado de forma en el que llegan a esta primera jornada del torneo estrella del verano.
Venezuela despierta en un momento clave
La selección de Venezuela se encuentra en plena fase de regeneración, de ahí que los registros obtenidos en la Copa América serán clave en su futuro cercano. La Vinotinto afronta este duelo inicial después de un año 2019 repleto de altibajos, con victorias muy importantes como el 1-3 sobre Argentina o el reciente 0-3 endosado a la siempre competitiva selección de Estados Unidos.
Eso sí, no debemos olvidar que el triunfo contra el combinado de las barras y las estrellas llegó precedido de tres pinchazos consecutivos, con derrotas frente a México (3-1) y Catalunya (2-1) y empate a un gol frente a Ecuador, muestra de que hablamos de un combinado capaz de lo mejor y lo peor. Con Salomón Rondón como referente, del delantero del Newcastle estará en el foco de los venezolanos de cara a seguir viendo puerta, un requisito imprescindible sin quieren arrancar con buen pie su andadura por la Copa América 2019.
Perú no acaba de asentarse
Nadie discute el repunte de calidad registrado por Perú en los últimos años. El propio seleccionador Ricardo Gareca ha manifestado que estamos en el inicio de una gran era para un combinado que regresó en 2018 a un Mundial tras 36 años sin aparecer en fases finales, pero lo cierto es que los resultados no acaban de acompañar a sus palabras.
Perú ha disputado cuatro partidos a lo largo del presente año, con reparto de dos victorias y dos derrotas. El triunfo sobre Paraguay por 1-0 se vio minimizado por el pinchazo contra la débil selección de El Salvador, una derrota por 0-2 olvidada por el resultado positivo obtenido contra Costa Rica. El último partido preparatorio ha servido para hacer que los nervios se instalen en los peruanos, y es que el 0-3 encajado contra Colombia evidencia que, a pesar de ser la segunda favorita del Grupo A, la selección de Perú todavía parece alejada de tener lo necesario para pelear contra los elencos más potentes del continente.
Tablas en los últimos enfrentamientos
Los cara a cara más recientes entre Venezuela y Perú tuvieron lugar en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, duelos que se saldaron con sendos resultados de 2-2. Previamente, Perú se llevó el gato al agua por un ajustado 1-0 junio de 2015, y solo dos meses antes fue la Vinotinto quien logró hacerse con la victoria por ese mismo marcador.
Cuotas: Venezuela Vs Perú
Resultado exacto | Cuota | Resultado exacto | Cuota | Resultado exacto | Cuota |
---|---|---|---|---|---|
1-0 | 7.50 | 2-0 | 14.00 | 2-1 | 11.00 |
0-0 | 6.75 | 1-1 | 6.00 | 2-2 | 18.00 |
0-1 | 6.25 | 0-2 | 10.50 | 1-2 | 10.00 |
Resultado | Cuota |
---|---|
Venezuela | 3.20 |
Empate | 2.95 |
Perú | 2.45 |
Cuotas el 13 de junio en Sportsbook
Perú debe demostrar por qué es favorita para acceder a los cuartos de final
El duelo entre Venezuela y Perú se antoja muy igualado, pero nos vamos a decantar por la victoria de los peruanos (2.45), con la que pondrían la primera piedra en el camino hasta las eliminatorias.
Tal y como ha sucedido en sus dos últimos enfrentamientos, también esperamos que se vea un partido con goles en los dos marcos, con cuota de 2.05, mientras que encontramos pagos de 1.909 en caso de que Perú sea el combinado encargado de anotar el primer gol del partido.
Apuesta en la Copa América 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.