Las apuestas futuras ya permiten apostar por un buen número de grandes ligas europeas, y el fútbol italiano no iba a quedarse a la zaga. Como cabía esperar, la Juventus parte en cabeza de la lista de favoritos para ganar la Serie A, mientras que su principal competidor apunta a ser el Inter, siempre teniendo en cuenta las cuotas mostradas por Sportsbook.
Por detrás, Atalanta y Napoli cierran el grupo de equipos que apuntan a colocarse en las cuatro primeras posiciones, algo que tratarán de evitar Milan, Lazio y Roma, los tres equipos que cierran el grupo de grandes candidatos para pelear por el Scudetto 2020/2021.
Sportsbook
Cuotas para ganar la Serie A de Italia 2020-21
Equipo | Cuota |
---|---|
Juventus | -130 |
Inter | +200 |
Atalanta | +1000 |
Napoli | +1200 |
Milan | +2000 |
Lazio | +2000 |
Roma | +4000 |
Fiorentina | +20000 |
Bolonia | +75000 |
Genoa | +100000 |
Torino | +100000 |
Verona | +100000 |
Parma | +150000 |
Sampdoria | +150000 |
Udinese | +150000 |
Benevento | +200000 |
Cagliari | +200000 |
Crotone | +200000 |
Sassuolo | +200000 |
Cuotas el 25 de agosto en Sportsbook
Las mejores casas de apuestas para la Serie A
La Juventus lidera la tabla de favoritos para ganar la Serie A
Una temporada más, la Juventus aparece como principal favorito para conquistar el Scudetto. Eso sí, la ventaja respecto a su principal rival por el título, el Inter, se ha estrechado debido en gran medida a que los turineses han confiado su suerte a Andrea Pirlo, toda una leyenda en el Allianz Stadium pero que apenas cuenta con bagaje en los banquillos.
De hecho, Pirlo fue designado como entrenador de la Juventus Sub-23, perteneciente a la Serie C, pero la eliminación en la Champions League precipitó el cese de Maurizio Sarri y su nombramiento como entrenador de la primera plantilla para la próxima temporada.
Para tratar de revalidar el título, Pirlo contará con la principal novedad de Arthur Melo, quien llega procedente del Barcelona en una operación en la que ha sido incluido Miralem Pjanic, quien vestirá de azulgrana el próximo curso.
De este modo, y a falta de ciertos retoques en el plantel de la Vecchia Signora, este parece un buen momento para apostar por la Juventus, ya que la cuota de -130 podría verse reducida en caso de que las victorias comiencen a llegar, mucho más si sus perseguidores pierden puntos en las primeras jornadas.
La posible llegada de Messi daría un vuelco a las apuestas
Resulta muy extraño imaginar a Lionel Messi con una camiseta que no sea la del Barcelona, pero la intención de cambiar de aires del argentino ha abierto varios frentes para acometer su fichaje, y uno de ellos apunta directamente al Inter de Milán.
Es evidente que hacerse con los servicios del capitán Culé es una tarea muy complicada, en gran medida por su sueldo desorbitado de unos 50 millones de euros, sin olvidar que el traspaso también sería muy cuantioso. La baza del Inter es abaratar la operación incluyendo a Lautaro Martínez para abaratar el coste, además de negociar con el propio Messi una ficha más acorde a los tiempos actuales en los que el coronavirus ha afectado incluso a los equipos más poderosos.
Por lo demás, el Inter contará con un refuerzo de lujo para su lateral derecho como Achraf Hakimi, lo que supondrá un punto más de velocidad y desborde para un equipo en el que Romelu Lukaku seguirá siendo la referencia.
Después de caer en la final de la Europa League, el Inter parece haber dado ese salto cualitativo necesario para poder pelear por títulos tanto en Italia como en Europa, y aprovechar la poca experiencia de Pirlo en los banquillos puede ser clave para mantener la línea ascendente tomada bajo la dirección de un Antonio Conte que, todo sea dicho, todavía no sabe si seguirá al mando del barco Nerazzurri.
Atalanta y Napoli quieren dar un pase al frente
Muy por detrás de Juventus e Inter encontramos al Atalanta y al Napoli, dos de los equipos que, si no entran en la pelea por el título, a buen seguro estarán peleando por finalizar en las cuatro primeras posiciones.
El conjunto de Bérgamo ha pasado de ser una agradable sorpresa a establecerse como uno de los grandes equipos del Calcio después de varias temporadas destacables, sobre todo la recién finalizada, en la que obtuvieron la tercera posición con una capacidad anotadora demoledora y con la espina de haber caído en los cuartos de final de la Champions League contra el PSG con dos goles de los galos en el tiempo de descuento.
Por su parte, el Napoli tendrá la tarea de olvidar un curso bastante negativo en el que nunca pudo pelear por las posiciones de acceso a la Champions League. En todo caso, la conquista de la Coppa Italia sirvió para demostrarse a sí mismos que están capacitados para situarse en una zona de la tabla más elevada y, de paso, para tener el consuelo de la clasificación para la fase de grupos de la Europa League.
Por lo pronto, el conjunto dirigido por Gennaro Gattuso se ha adelantado a varios equipos europeos y se ha hecho con Victor Osimhen por 70 millones de euros, un refuerzo muy ilusionante que mejora una plantilla en la que podría haber variaciones en las próximas semanas, sin olvidar el adiós de un histórico como José Callejón, quien no ha renovado el contrato con los del sur de Italia y dice adiós al Napoli tras casi una década vistiendo de Azzurri.
Apuesta en la Serie A de Italia 2020-21 con los pronósticos y noticias de OddsShark.