La UEFA Champions League regresa con la disputa de la sexta y última jornada de la fase de grupos, de modo que estamos a pocas horas de concoer a los 16 equipos que pasarán a las eliminatorias y en el bombo en el que aparecerán de cara al sorteo.
Uno de los choques más interesantes del martes es el Barcelona vs Juventus, dos equipos ya clasificados pero que están en plena lucha por hacerse con la primera posición del Grupo G. Los Culés son favoritos en las casas de apuestas, pero si tenemos en cuenta sus últimos resultados, hay motivos de sobra para pensar que la Juventus podría salir airosa de su visita a la Ciudad Condal.
Sportsbook
Cuotas: Barcelona Vs Juventus
Resultado | Cuotas |
---|---|
Barcelona | +110 |
Empate | +260 |
Juventus | +230 |
Cuotas el 7 de diciembre en Sportsbook
Las mejores casas de apuestas para la Champions League
El Barcelona mantiene su estado de alarma
Cuando parece que los brotes verdes comienzan a llegar al Barcelona, siempre aparece un resultado negativo que disipa cualquier atisbo de recuperación. Esa sensación negativa, incluso confirmada por Ronald Koeman en sala de prensa, todavía no se ha mostrado en la Champions League, aunque es evidente que, en caso de seguir esa línea, la trayectoria de los Culés en las eliminatorias no será demasiado extensa.
Los Culés acuden a este encuentro después de haber firmado el pleno de victorias en las cinco jornadas anteriores, con unos datos verdaderamente destacables de 16 goles a favor y solo dos en contra, de modo que contrastan enormemente con el rendimiento global que vienen mostrando a lo largo de la temporada. Como máximos anotadores encontramos a Ousmane Dembélé, Leo Messi y Martin Braithwaite con tres tantos, aunque debemos recordar que el extremo francés ha caído lesionado en las últimas horas y no podrá participar en este encuentro.
Si unimos los resultados cosechados en LaLiga Santander en las últimas semanas, el balance es de tres victorias y dos derrotas, una serie en la que se han mezclado partidos destacables como el 0-4 al Dinamo Kiev y el 4-0 contra Osasuna con derrotas clave como el 1-0 contra el Atlético de Madrid o el reciente 2-1 encajado en su visita al Cádiz, equipo recién ascendido a la máxima categoría del fútbol español.
En lo que se refiere a su rendimiento como equipo local, el Barça suma cinco victorias, un empate y una derrota en los siete partidos disputados en el Camp Nou esta temporada. Cabe destacar que esos dos partidos en los que no pudo ganar tuvieron como rivales a Sevilla (1-1) y Real Madrid (1-3), lo que hace ver las dificultades que están teniendo para batir a equipos de un nivel similar.
La Juventus tiene muy difícil alcanzar el primer puesto
El otro equipo ya clasificado en el Grupo G es la Juventus. El cuadro italiano acude a este último partido de la fase de grupos con 12 puntos en su casillero, tres menos que el Barcelona, de modo que necesita ganar este partido para alzarse con la primera posición, siempre y cuando lo haga por un margen de tres o más goles teniendo en cuenta que cayó por 0-2 contra los Culés en la primera vuelta.
Sus números hasta el momento han sido de cuatro victorias y una derrota, en los que el balance anotador ha sido de 11 tantos a favor y cuatro en contra, con Álvaro Morata encabezando la tabla de goleadores de la competición con seis tantos.
A falta de buen juego, la Juventus está logrando sacar sus partidos adelante gracias a los destellos de calidad de sus principales estrellas. Desde la mencionada derrota contra el Barcelona, sus números entre todas las competiciones son de seis victorias y dos empates, destacando el hecho de que en solo dos de esos partidos han logrado mantener su portería imbatida.
En cuanto a sus cifras como equipo visitante, la Vecchia Signora viene de firmar el mismo resultado de 1-1 contra Benevento y Lazio, empates con los que se ha cortado la racha de tres victorias seguidas acumuladas frente a Dinamo Kiev, Spezia y Ferencvaros. También cabe destacar que su última derrota fuera de casa tuvo lugar en el mes de julio, y en los siete partidos disputados desde entonces han encajado al menos un gol en seis, muestra de una fragilidad defensiva que podría pasar factura en sus opciones de alcanzar el primer puesto.
Séptimo cara a cara en los últimos cinco años
Barcelona y Juventus se han enfrentado hasta en seis ocasiones en la Champions League en los últimos cinco años, de modo que se esa sucesión de cruces ha provocado que la tensión entre ambos clubes haya ido creciendo con el paso del tiempo.
El balance en esa serie de encuentros es de tres victorias para los Culés, dos empates y un triunfo para los Bianconeros, con un reparto en los duelos que ha pasado de su cruce en la fase de grupos de la campaña 2017/2018, con saldo favorable al Barça, hasta la eliminatoria de cuartos de final solo un curso antes, en la que fueron los italianos quienes se llevaron el gato al agua.
No debemos olvidar que esa sucesión de partidos se inició en 2015 con la victoria de los españoles en la final de la Champions League por 1-3, un choque en el que destacó la añorada MSN y en el que el gol de los transalpinos fue obra de Álvaro Morata, quien ha regresado por todo lo alto después de su periplo en el Real Madrid, el Chelsea y el Atlético de Madrid antes de volver a defender los colores de uno de los equipos de sus sueños.
La Juventus puede pescar en el Camp Nou
De cara a las apuestas, el mal momento que vive el Barcelona y el instinto de supervivencia de la Juventus podría desembocar en un resultado positivo para los Bianconeros. Para asegurar ganancias, vamos a apostar por la doble oportunidad Empate / Juventus, tasada en -150, así como en dos posibilidades que ya se vieron en la ida: un choque con menos de 2.5 goles, con cuota de +120, y en el que no haya goles en las dos porterías, en este caso con pagos de +125.
Pick: Menos de 2.5 goles
Apuesta en la Champions League 2020/21 con los pronósticos y noticias de Odds Shark.