Nos espera una semana que puede ser decisiva en la carrera por el título de LaLiga Santander. El Camp Nou será el escenario en el que se enfrenten Barcelona y Atlético de Madrid, un choque que tiene como claros favoritos a los Culés pero en el que hay que ser muy cautos a la hora de escoger las cuotas.
El estado de depresión que recae sobre el cuadro catalán es muy diferente al ambiente de optimismo de unos Colchoneros que regresaron a la actividad fuera de los puestos de acceso a la Champions League y que se han aferrado a la tercera posición a base de victoria.
Cuotas: Barcelona Vs Atlético de Madrid
Resultado | Cuotas |
---|---|
Barcelona | -120 |
Empate | +250 |
Atlético de Madrid | +345 |
Cuotas el 29 de junio en Sportsbook
Prohibido fallar en casa
El Barcelona está poco menos que tirando por la borda sus opciones al título en la fase decisiva de la temporada. Los continuos problemas vividos a lo largo de los últimos meses han afectado a una plantilla que, lejos de hacer autocrítica, señala como motivo de su caída a la segunda posición a las supuestas ayudas arbitrales al Real Madrid y al trabajo del equipo técnico encabezado por Quique Setién.
Lo cierto es que hay varios jugadores que están quedando retratados semana tras semana, y que lo más destacable sea la irrupción de Riqui Puig y Ansu Fati habla claro de la escasa productividad de jugadores como Antoine Griezmann o un Arthur Melo que sorprendió a propios y extraños viajando a Turín pocas horas después del 2-2 contra el Celta Vigo que ha provocado el distanciamiento del Real Madrid en cabeza.
Si hay algo a lo que se puedan aferrar los Culés es a su efectividad como equipo local, ya que cuentan con los mejores números de LaLiga con 15 victorias y un empate en 16 partidos, en los que ha firmado una tarjeta nada despreciable de 48 goles a favor y 12 en contra.
El primer tiempo contra el Celta Vigo fue un pequeño brote verde de lo que se espera de Quique Setién en Barcelona, aunque estará por ver si el palo de Luis Suárez a su entrenador al término del encuentro contra los vigueses no es la gota que colma un vaso que está cerca de rebosar.
Estado de euforia en el Atlético
Muy diferente es la situación actual del Atlético de Madrid, un equipo en depresión durante buena parte de la temporada pero que hay llegado como un ciclón a este tramo final. Si bien es cierto que se antojaba impensable que los Colchoneros se quedaran fuera de la próxima edición de la Champions League, en solo cinco jornadas han logrado establecerse en la tercera posición y colocar una ventaja de cuatro puntos sobre el Sevilla, su más inmediato perseguidor.
Si bien es cierto que no hablamos de un aumento notable en sus registros de anotación, sí que se ha reforzado la capacidad de sostenerse por delante en el marcador, una fiabilidad que hizo mella desde los primeros compases del curso y que evitó la pelea con Real Madrid y Barcelona por el título.
De hecho, tres de las cuatro victorias consecutivas de los pupilos de Diego Pablo Simeone han llegado por un margen de un solo gol, de modo que el 0-5 endosado a Osasuna se quedó en un espejismo, aunque sí que sirvió para avisar a sus rivales de lo que estaba por venir.
El hecho de encontrarse un Camp Nou vacío y un Barcelona en crisis podría servir para mejorar las cifras como equipo visitante del Atlético de Madrid, 16 desplazamientos en los que han sumado cinco victorias, ocho empates y solo tres derrotas. Como dato a tener en cuenta, sus cinco últimos partidos lejos del Wanda Metropolitano se han saldado con dos victorias y tres empates.
El Atlético de Madrid rompió la sangría en la Supercopa
Los duelos de los últimos años entre Barcelona y Atlético de Madrid se habían caracterizado por la incapacidad de los Colchoneros para superar a los Culés, ya fuera en el Camp Nou o en el Wanda Metropolitano.
Desde que eliminaran al Barça en la Champions League 2015/2016, los rojiblancos acumularon nueve partidos sin poder batir a los catalanes hasta la llegada de la Supercopa de España, en la que se vieron las caras en las semifinales.
El Barcelona, todavía entrenado por Ernesto Valverde, llegó al minuto 80 por delante en el marcador, pero los goles de Morata y Correa en los últimos minutos sirvieron para cortar la racha y colocar a los Colchoneros en la final.
¿El golpe definitivo a LaLiga?
Las casas de apuestas colocan al Barcelona como claros favoritos para llevarse los tres puntos en este partido, pero hay motivos de peso para pensar que el Atlético de Madrid rascará puntos en el Camp Nou.
Si nos ceñimos a términos de calidad, es evidente que el Barcelona es superior en casi todas sus líneas, pero los malos resultados de las últimas semanas y el menosprecio continuo de la plantilla hacia su entrenador contrasta con la buena dinámica de un cuadro Colchonero que rema sin dudar al ritmo que marca Simeone.
Por este motivo nos tiramos a la piscina y ponemos el foco en la doble oportunidad Empate / Atlético de Madrid, tasada en -110, además de apostar por un choque en el que haya goles en los dos marcos y más de 2.5 goles, en este caso con cuota de +155.
Si los dos equipos salen con la intensidad que cabría esperar, y a pesar de que el Atlético de Madrid no es un equipo que se prodigue en el área rival continuamente, nos la jugamos por la posibilidad de que se anoten goles en los dos tiempos, opción que se paga a -120.
Pick: Empate / Atlético de Madrid
Apuesta en la LaLiga Santander 2019-20 con los pronósticos y noticias de OddsShark.