El primer Clásico llega en un momento algo extraño para Real Madrid y Barcelona. Los Blancos han perdido el liderato de LaLiga Santander y cayeron en su partido de Champions League contra el Manchester City, lo que supone un gran bajón de moral que tratarán de aprovechar los Culés para abrir brecha en la tabla, siempre y cuando mejoren su versión como equipo visitante.
El Clásico llega en el peor momento para el Real Madrid
La temporada del Real Madrid está siendo todo un carrusel. Las malas sensaciones de los primeros meses dieron paso a una mejora en su rendimiento que desembocó en grandes actuaciones tanto en el plano nacional como en el continental, pero la crisis anotadora que están sufriendo hoy en día hace que sus opciones de pelear por los títulos se vean comprometidas.
Después de sumar cinco victorias consecutivas en LaLiga Santander, los Blancos empataron en el Santiago Bernabéu contra el Celta de Vigo en un partido que echaron a perder en los últimos cinco minutos, mientras que su visita al Levante de la pasada jornada se saldó con derrota por 1-0, con la que también perdieron la primera posición.
A estos malos resultados debemos sumar el 3-4 encajado contra la Real Sociedad en la Copa del Rey que supuso su eliminación, así como el mencionado varapalo que supuso el 1-2 encajado en la ida de los octavos de final de la Champions League contra el Manchester City.
Si contamos todas las competiciones, el Real Madrid solo ha ganado dos de sus últimos seis partidos en casa, choques en los que ha dejado su portería a cero en una sola ocasión y en los que el balance anotador es de nueve goles a favor y otros nueve en contra.
El Barcelona puede abrir brecha en la tabla
Mejores sensaciones está ofreciendo el Barcelona en las últimas semanas. Aunque su juego sigue siendo demasiado espeso y carente de profundidad, los Culés están sacando todo el jugo a la calidad infinita de Leo Messi, principal artífice de su regreso a la primera posición.
Después de caer contra el Athletic de Bilbao en la Copa del Rey, el conjunto catalán ha sumado tres victorias consecutivas en LaLiga que han servido para sobrepasar el Real Madrid y contar con una ventaja de dos puntos, cifra que se podría ampliar hasta las cinco unidades en caso de asaltar el Santiago Bernabéu.
En todo caso, los Blaugranas están demostrando ser capaces de lo mejor y lo peor, puesto que su imagen en el 5-0 endosado al Eibar en la última fecha del campeonato doméstico español, en el que Messi logró anotar cuatro tantos, fue muy distinta a la mostrada en San Paolo en el 1-1 cosechado en la ida de los octavos de final de la Champions League.
Precisamente es su rendimiento como equipo visitante el gran problema de los Culés a lo largo de la temporada. En el marco liguero solo ha podido celebrar cinco victorias en 12 desplazamientos, y en términos globales acumula dos victorias en sus siete partidos más recientes lejos del Camp Nou.
El Santiago Bernabéu, segunda casa del Barcelona
Los Clásicos más recientes disputados en el Santiago Bernabéu se han caracterizado por un dominio casi absoluto del Barcelona. El 2-0 registrado en 2017 con motivo de la Supercopa de España ha sido el único triunfo local en las últimas seis ediciones del partido de clubes más seguido a nivel mundial disputados en la capital española.
Otro dato relevante se extrae en los tres últimos Clásicos, siempre hablando de los disputados en el Bernabéu, y es que el conjunto Blanco no ha sido capaz de anotar un solo gol, mientras que los Culés han perforado la meta rival en siete ocasiones.
Cuotas: Real Madrid Vs Barcelona
Grupo de marcadores correcto | Cuota | Grupo de marcadores correcto | Cuota |
---|---|---|---|
1-0, 2-0 o 2-1 | +290 | 3-0, 3-1 o 3-2 | +600 |
0-1, 0-2 o 1-2 | +375 | 0-3, 1-2 o 2-3 | +800 |
1-1, 2-2 o 3-3 | +375 | Cualquier otro resultado | +375 |
Resultado | Cuota |
---|---|
Real Madrid | +115 |
Empate | +275 |
Barcelona | +220 |
Cuotas el 28 de febrero en Sportsbook
Se espera mucho respeto por parte de ambos bandos
La crisis del Real Madrid y la poca eficacia del Barcelona lejos de su estadio hace que presagiemos un duelo muy igualado en el que ambos clubes estén más preocupados de no perder que de salir a buscar la portería rival.
De este modo, esperamos que el partido se resuelva con empate, tasado en +275, y al igual que sucedió en la ida, con un total de goles inferior a 2.5, en este caso con cuota de +130.
En caso de buscar ganancias superiores, podemos apostar por el grupo de marcadores 1-1, 2-2 o 3-3, con el que tenemos la posibilidad de aprovechar los pagos disponibles de +375.
Pick: Empate
Apuesta en LaLiga Santander 2019-20 con los pronósticos y análisis de Odds Shark.