- Cómo Apostar
- Apuestas en linea
- Apuestas deportivas
- Apuestas por región
- Opciones de depósito
- Celular
- Juegos de casino
- Guías de casino
- Bancos
- Tecnología
La Liga 1 2019 vivirá sus últimos 90 minutos con el partido de vuelta entre Alianza Lima y Binacional. El Equipo del Pueblo es favorito para llevarse la victoria en este partido, aunque parece complicado que sea capaz de remontar el 4-1 encajado en el partido de ida, un marcador muy abultado que ha dejado a Binacional en una posición idílica para hacerse con el título.
Que Alianza Lima cayera en su visita a Binacional era una posibilidad que entraba perfectamente en los pronósticos, pero pocos podrían vaticinar una derrota tan dura como el 4-1 encajado, con el que han dicho prácticamente adiós a sus opciones de conquistar la Liga 1.
El Equipo del Pueblo logró su pase a los playoffs después de vencer en el Torneo Clausura con 35 puntos en su casillero, dos más que Universitario, un éxito que se confirmó con las dos victorias logradas en las dos fechas definitivas sobre Sport Huancayo por 2-1 y Unión Comercio por 2-3.
Ya en los playoffs, el 1-0 firmado en el partido de ida contra Sporting Cristal fue suficiente para obtener el pase a la gran final, ya que en la vuelta la Máquina Celeste no pudo pasar del empate a un gol. De este modo, la derrota contra Binacional ha sido la primera en los últimos 11 partidos, un momento fatal para perder y, sobre todo, para hacerlo de una forma tan abultada.
Invicto en casa desde el mes de mayo al caer por 1-2 contra Palestino en la Copa Libertadores, Alianza Lima ha conseguido nueve victorias y cuatro empates desde aquel resultado hasta el partido de ida de la final, y cabe destacar que los resultados cosechados en esos nueve triunfos no serían suficientes para dar la vuelta a la eliminatoria y hacerse con el trofeo de campeón, ya que los resultados más abultados en ese tiempo han sido un 2-0 endosado a Ayacucho y un 3-1 a Sport Huancayo.
Han pasado ocho años desde la fundación de Binacional, un período de tiempo escaso en el que han tenido tiempo de sumar dos títulos a sus vitrinas, en las que ya van haciendo hueco para sumar la Liga 1.
Sólo una gran debacle haría que el Poderoso del Sur dejara escapar la ventaja de tres goles obtenida en el partido de ida, pero es esa falta de experiencia en partidos de máxima exigencia la que puede llevarle a perder un trofeo que ya acaricia con los dedos.
La llegada de Binacional a la final de los playoffs de forma directa se gestó gracias a su triunfo en el Torneo Apertura, segundo trofeo de su historia después de la Copa Perú conquistada en 2017. En aquella ocasión, los de Roberto Mosquera lograron una ventaja de cuatro puntos sobre Sporting Cristal a pesar de haber encajado tres derrotas en las cuatro últimas jornadas.
Precisamente fue la Máquina Celeste quien le arrebató el primer puesto en la tabla acumulada, pero el hecho de haber ganado el Apertura y de haber finalizado en el segundo puesto de la acumulada provocó su pase directo a una final en la que tendrá que mostrar una mejor versión que las registradas en sus cuatro últimos partidos a domicilio, en los que ha sumado una victoria, un empate y dos derrotas.
Desde que Binacional hiciera su primera aparición en la máxima categoría del fútbol peruano en 2018 ha visitado en dos ocasiones el feudo de Alianza Lima, en las que ha caído por el mismo resultado de 2-1.
Otro detalle a tener en cuenta es que nunca se han registrado victorias visitantes en el global de sus enfrentamientos, motivo más que de sobra para que Binacional salga concentrado al máximo desde el pitido inicial si no quiere ver comprometida la renta de tres goles adquirida hace solo unos días.
Alianza Lima |
---|
El 4-1 de la ida ha sido su primera derrota en 11 partidos |
No pierde en su estadio desde el mes de mayo |
Ha ganado en dos ocasiones a Binacional, ambas por 2-1 |
Binacional |
---|
Una victoria en sus cuatro últimos partidos fuera de casa |
No pierde por más de tres goles desde noviembre de 2018 |
Solo ha perdido uno de sus siete últimos partidos |
Alianza Lima se ha mostrado muy fuerte en su estadio a lo largo de la campaña, motivo por el que no dudamos que será capaz de apuntarse la última victoria de la temporada.
Eso sí, no esperamos que sea un resultado con el que pueda dar la vuelta al 4-1 inicial, pero sí uno en el que se vean más de 2.5 goles, además de apostar por la celebración de goles en las dos porterías, algo que ha sucedido en cinco de sus seis enfrentamientos contra Binacional.
Apuesta en las Semifinales de la Liga 1 de Perú con los pronósticos y noticias de OddsShark.