Auténtico partidazo el que nos espera este próximo jueves 5 de abril a las 20:30 horas en el estadio Hernando Siles de La Paz. Bolívar recibe a los colombianos de Atlético Nacional en un cotejo encuadrado en el grupo 2 de la Copa Libertadores, del que también forman parte el debutante ecuatoriano Delfín SC y los chilenos de Colo-Colo. Tras dos partidos disputados, los verdolagas son líderes con 6 puntos, seguidos por la Academia con dos. El encuentro será dirigido por el árbitro argentino Néstor Pitana.
Bolívar debe hacerse fuerte en la altura de La Paz
Los equipos bolivianos cuentan con la ventaja de la altura en sus partidos continentales ante su hinchada, ya que los rivales no suelen estar acostumbrados a estas condiciones. Esto lo debe aprovechar Bolívar para conseguir tres puntos que serían importantísimos para superar la fase de grupos y avanzar de ronda, tras dos empates consecutivos. La Academia cuenta con un histórico muy positivo, pues en las 15 visitas de equipos colombianos registradas, no han perdido ni una sola vez, con 10 victorias y 5 empates. Además, los celestes vienen de golear a Real Potosí por 1-6, lo que les ha permitido elevar la confianza. El DT Vinicius Eutropio cuenta con dos dudas: la de los defensores Luis Gutiérrez y Erwin Saavedra, aunque todo indica que ambos estarán a disposición del técnico. Así, el brasileño podría alinear a Quiñonez como arquero, con Diego Bejarano, el capitán Raldés, Pedraza y Luis Gutiérrez. En el centro del campo, Mauricio Prieto y Justiniano son fijos en la contención, con el sueco Smedberg Dalence y el español Callejón como volantes ofensivos. La punta del ataque sigue reservada para los goleadores Juan Carlos Arce y Marcos Riquelme.
Atlético Nacional es un rodillo hasta el momento
Visita el Hernando Siles un grande del continente sudamericano. Los verdes son doble campeón de la Copa Libertadores (1989 y 2016), además de ser claro dominador del fútbol colombiano. Han comenzado la competición de forma excelente, con dos victorias, cinco goles a favor y ninguno en contra. Tampoco conoce la derrota en el torneo doméstico. Para esta ocasión, el técnico Jorge Almirón no ha convocado por decisión técnica a tres hombres claves, como son Macnelly Torres, Dayro Moreno y Marcelo Delgado. Además, son baja por lesión el central Carlos Cuesta y el veterano lateral Camilo Zúñiga. Por el contrario, ha recuperado al extremo Reinaldo Lenis, autor de dos goles en la victoria frente a Delfín. Con todo, el DT argentino apostará por el siguiente onceno: Monetti bajo palos, con Helibelton Palacios, Felipe Aguilar, Braghieri y Christian Mafla en defensa. En el medio, un trivote formado por Campuzano, Aldo Leao Ramírez y Castellani, mientras que en ataque Reinaldo Lenis, Andrés Rentería y Vladimir Hernández intentarán tener la puntería afinada. Uno que podría entrar de titular por alguno de los delanteros es el joven Jeison Lucumí.
¿Qué dicen las casas de apuestas?
Si nos fijamos en la casa de apuestas, podemos encontrar como favorito para llevarse el triunfo al Bolívar, cuya victoria se paga a 2.10 por unidad apostada. Por su parte, el empate cotiza a 3.10 o una victoria visitante asciende a 3.40. Para maximizar beneficios, una buena alternativa podría ser por un empate al descanso y la victoria final para Bolívar, lo que se paga a 5.00, o apostar a que habrá más de 2.5 goles, que cotiza a 2.50 por unidad apostada.
Cuotas: Bolívar Vs Atlético Nacional
- Bolívar – 2.10
- Empate – 3.10
- Atlético Nacional – 3.40
- Más de 2.5 – 2.50
- Menos de 2.5 – 1.50
El pronóstico de OddsShark
El análisis realizado por OddsShark nos lleva a pensar que será un partido vistoso, con goles, donde nos inclinamos más por una victoria local. A pesar de que los colombianos llegan en muy buen momento de forma, Bolívar ante su hinchada es muy difícil de superar.
Apuesta en la Copa Libertadores con los mejores pronósticos y noticias en OddsShark.