Colombia y Venezuela jugará su último encuentro amistoso en este parón de selecciones, antes de que los jugadores que componen ambos combinados regresen a su actividad normal en sus diferentes ligas. Mientras que los Cafeteros vienen de medirse a un combinado de gran renombre como Brasil, este será el único partido de Venezuela desde su eliminación en la Copa América ante Argentina. El lance se disputará en el Raymond James Stadium el martes 10 de septiembre.
Colombia está a un gran nivel, especialmente en lo defensivo
Colombia puede presumir de tener una plantilla equilibrada y que a demostrado repetidas veces que es capaz de rendir a un gran nivel. Algunos jugadores que habían sido durante años piezas claves de este conjunto, han ido cediendo sus plazas en detrimento de nuevos y talentos. En sus 10 últimos enfrentamientos, los Cafeteros suman 7 vitorias, 2 empate y 1 derrota. Tan solo Corea del Sur ha logrado imponerse a Colombia en el tiempo reglamentario y fue en un amistoso que tuvo lugar hace 8 encuentros.
En cuanto a la participación de la Tricolor en su última competición oficial, la Copa América, fueron primeros del Grupo B con 9 puntos, por delante de Argentina y Paraguay, que sumaron 4 y 2 puntos respectivamente. En la fase eliminatoria cayeron en penaltis ante Chile, tras empatar a 0. Respecto a su partido más reciente, viene de enfrentarse hace muy poco a Brasil, en un choque que terminó 2-2. Este ha sido además el único partido en que Colombia ha encajado 2 goles, ya que los Cafeteros está rindiendo muy bien en defensa.
Venezuela está experimentando una evidente curva de mejora
Venezuela ha experimentado una tremenda mejora en los últimos años, ascendiendo incluso 7 puestos en el Ranking FIFA de selecciones, donde ahora ocupan el puesto 26. Es cierto que solo han ganado 3 de sus 10 últimos enfrentamientos, pero también han perdido solo 3 lances en este periodo, terminando sus otros 4 choques en empates. Venezuela es un conjunto que sabe defender y que tiene mucha pegada ante equipos que le permite jugar con espacios. La Vinotinto tiene además facilidad para contragolpear.
Como su rival también participaron en la Coapa América 2019, donde fueron segundos del Grupo A con 5 puntos, por detrás de Brasil, que sumo 7 y por delante de Perú y Bolivia, con 4 y 0 puntos respectivamente. En cuartos de final se vieron las caras con la Argentina de Messi y compañía, que los eliminó tras vencerlos por 2-0. Esta ha sido la única derrota de la Vinotinto en 5 partidos.
Datos: Colombia Vs Venezuela
Colombia |
---|
Ha ganado 7 de sus 10 últimos enfrentamientos. |
Ha terminado 6 de sus 10 últimos partidos con la portería 0. |
Ha empatado sus 2 últimos lances. |
Venezuela |
---|
Ha perdido 3 de sus 10 últimos enfrentamientos. |
Ha ganado 3 de sus 10 últimos enfrentamientos. |
Ha terminado 3 de sus 10 últimos partidos con la portería a 0. |
Colombia se impondrá, aunque con algunas dificultades
En principio Colombia es considerado un combinado de mayor nivel y eso mismo nos revela el histórico de enfrentamientos de ambos conjuntos, con 15 victorias para Colombia por 13 de Venezuela. Su último choque, una amistoso disputado en 2018, también terminó en victoria para la Tricolor, que se impuso por 2-1. Con todo esto sobre la mesa, nuestros expertos consideran que este partido terminará en victoria para Colombia, lo que se paga a 1.53 en Sportsbook.
Este también parece un partido propicio para que anoten ambos equipos, por lo que parece factible que se anoten más de 2.5 tantos, lo que tiene una cuota de 2.05. Para finalizar, proponemos la victoria de Colombia con gol de Venezuela se remunera a 4.00.
Apuesta en los Amistosos Internacionales 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.