El partido más importante del semestre para Millonarios y Santa Fe se jugará este martes a partir de las 7:45 p.m. (hora colombiana), en el estadio Nemesio Camacho el Campín de Bogotá, por la Copa Sudamericana. Los equipos de la capital colombiana quieren volver al triunfo, ya que vienen de caer en la liga colombiana y buscarán clasificarse a cuartos de final del certamen continental. El partido de ida quedó 0-0 y todas las emociones fueron guardadas para este duelo, donde de persistir el empate se escogerá el clasificado por tanda de penales.
Millonarios por la clasificación de local
Millonarios en la Liga Águila es doceavo con 15 puntos, fruto de 3 victorias, 3 derrotas y 6 empates para un rendimiento del 41.6%. En su último encuentro del semestre perdió 2-1 de visita ante el Atlético Bucaramanga. En el torneo local, su diferencia de gol es de dos tantos, debido a que han anotado 16 goles, pero recibido 14, generando muchas dudas en la defensa, sobre todo de su capitán Andrés Cadavid, quien se ha visto involucrado en varias acciones que terminaron en gol.
Los dirigidos por el argentino Miguel Ángel Russo, son uno de los equipos que recibe más remates directos al arco con un total de 44 en todo el semestre. Por el contrario, cuando atacan, tan sólo logran un 12.7% de acierto a gol. En este partido, los “embajadores” serán locales, y su hinchada espera que en esta condición se mejore, pues solo tienen 2 triunfos en 7 cotejos, recibiendo 8 goles, para un rendimiento del 47 %. La última tanda de penales disputada por Millonarios fue ante Jaguares por Copa Colombia, en esta se impuso y logró su clasificación a semifinales de ese torneo.
Santa Fe quiere salvar el semestre
El presente de Santa Fe es parecido al de su rival, ya que en la tabla de posiciones de la liga los separan 3 puntos. Los “cardenales” son novenos con 18 unidades producto de 4 victorias, 2 derrotas y 6 empates, rindiendo en un 44%, lo cual no le alcanza para estar en los clasificados a los cuartos de final. Una de las ventajas con las que contarán para este partido es ser visitantes, pues en esta condición no ha perdido este semestre.
Para los pupilos de Sanguinetti, la Sudamericana es la salvación del semestre. Hace una semana quedó eliminado de la Copa Colombia a manos del Once Caldas desde la tanda de penales, y necesita de un rendimiento del 65% para clasificar en la liga, algo difícil de conseguir. En el torneo internacional, Santa Fe enfrentó a Rampla Junior, equipo con el empató 0-0 de visita y en casa le ganó fácilmente 2-0. Los “rojos” esperan volver al triunfo que no lo conocen desde el 15 de septiembre guando le ganaron 2-0 a Boyacá Chicó.
Datos: Millonarios Vs Santa Fe
- De los últimos 5 enfrentamientos (incluyendo todos los torneos), cada escuadra se adjudicó un triunfo, y en 3 oportunidades saldaron el empate.
- Millonarios mantiene un promedio de 19,4 faltas por compromiso, mientras que Santa Fe tiene uno de 16,5 cada 90 minutos.
- Santa Fe viene con 3 partidos sin recibir gol en este torneo internacional. Por su parte, Millonarios llega con 7 juegos consecutivos anotando, al menos, un gol por Liga Águila, y con 2 partidos de 3 celebrando en la Copa Sudamericana.
- Por la victoria de Millonarios se paga una cuota de 2.60, mientras que por Santa Fe se cancela una de 3.10. Por la igualdad se otorga una de 2.80.
Apostamos por el pase de Independiente de Santa Fe
Los analistas de OddsShark presagian un partido con oportunidades para ambos equipos, donde el Santa Fe sacará diferencia debido a su faceta de contraataque. Este resultado (victoria de los “cardenales”) otorgaría 3.10 de ganancia en Sportsbook. Un partido con menos de 1.5 goles, teniendo en cuenta la cautela y los sistemas defensivos que se plantarán, entregará 2.40 en la casa de apuestas Sportsbook. Para terminar, un resultado de 0-1 para los santafereños parece ser el marcador más probable bajo nuestro punto de vista, proporcionando una suma de 5.00 en Sportsbook.
Apuesta en la Copa Sudamericana con los pronósticos y noticias de OddsShark.