El derbi madrileño es uno de esos duelos capaces de mantener pegados a las pantallas a millones de aficionados al fútbol en todo el mundo, y la International Champions Cup se ha encargado de ofrecernos un espectáculo poco común a estas alturas del año.
Merengues y Colchoneros se verán las caras en un duelo preparatorio para el que los de Zinedine Zidane parten como favoritos en las apuestas, condición que podría variar dependiendo de la intensidad con la que salgan los elegidos por el técnico francés, y es que la lesión de larga duración de Marco Asensio es un claro aviso de los peligros que pueden acarrear estos torneos veraniegos.
Último partido del Real Madrid en la International Champions Cup
El paso del Real Madrid por la International Champions Cup llega a su fin con bastantes más sombras que luces. Los de Zinedine Zidane apenas han podido lucir al medirse contra equipos más rodados, como se pudo demostrar en la derrota por 3-1 contra el Bayern Múnich y en varias secciones del duelo contra el Arsenal.
El lío con Gareth Bale, la lesión de gravedad de Marco Asensio y el escaso rendimiento de Luka Jovic han sido algunas de las noticias negativas, lo opuesto a los destellos de calidad ofrecidos por un Eden Hazard todavía lejos de su mejor forma o el buen hacer de Kubo en el duelo contra los alemanes, todo y ello a pesar de que el japonés comenzará la temporada con el filial de los Blancos.
En todo caso, poco se pudo rescatar del segundo partido contra el Arsenal, puesto que la expulsión de Nacho en los primeros 10 minutos provocó la salida de Jovic por Varane y la posibilidad de adelantarse por partida doble de los Gunners, un 0-2 que recibió respuesta en la segunda mitad con los goles de Gareth Bale y Marco Asensio. Ya en la tanda de penaltis, el Real Madrid estuvo más acertado y pudo sumar sus dos primeros puntos, insuficientes para pelear por una primera posición ocupada actualmente por el Arsenal, aunque con vistas a ser conquistada por Benfica o Manchester United, únicos equipos que llegan a su partido final con dos victorias en dos partidos.
El Atlético de Madrid tiene mucho trabajo por delante
Como sucede en cada pretemporada del Atlético de Madrid, el trabajo físico esta teniendo más importancia que la pizarra, de ahí que sea pronto para valorar a los Colchoneros. El duelo contra el Numancia apenas dejó detalles de interés como para tenerlos en cuenta de cara a la International Champions Cup, y es que de ese 0-3 apenas se pudo rescatar el buen momento en el que se encuentra Vitolo, uno de los jugadores que apuntan a salir del Metropolitano en las próximas semanas.
Más preocupante fue la imagen ofrecida contra Chivas Guadalajara, un duelo en el que Marcos Llorente se fue a la caseta en el minuto 24 por una expulsión absurda y en el que se llegó a la conclusión sin goles en el marcador. Aun así, el hecho de estrenarse con victoria desde los 11 metros hace que los rojiblancos todavía tengan opciones de conquistar el torneo, y para ello es fundamental superar a Real Madrid y Juventus, su rival de la tercera jornada.
Con la duda sobre la presencia de Joao Felix sobre el césped debido a un golpe sufrido antes del stage americano, uno de los puntos de interés estará en la aportación de Diego Costa y Morata, puesto que serán los encargados de pelear por el puesto de ariete titular de cara al inicio de la temporada el próximo mes de agosto.
El Real Madrid rompe la igualdad de los últimos años
Los duelos más recientes entre Real Madrid y Atlético de Madrid se han caracterizado por una extrema igualdad. Hasta el 1-3 favorable a los Blancos en su último cruce liguero, se habían acumulado cuatro empates consecutivos, siempre hablando dentro del marco del campeonato nacional español.
El único duelo con resultado satisfactorio para los Colchoneros tuvo lugar en la última edición de la Supercopa de Europa, choque que se fue a la prórroga después del 2-2 con el que concluyeron los 90 minutos y que se decantó del lado rojiblanco gracias a los tantos de Saúl y Koke en el tiempo suplementario.
Cuotas: Real Madrid Vs Atlético de Madrid
Resultado / Ambos equipos anotarán | Cuota | Resultado / Ambos equipos anotarán | Cuota |
---|---|---|---|
Real Madrid / Sí | 3.70 | Real Madrid / No | 4.00 |
Atlético de Madrid / Sí | 5.25 | Atlético de Madrid / No | 6.25 |
Empate / Sí | 4.75 | Empate / No | 13.00 |
Resultado | Cuota |
---|---|
Real Madrid | 2.05 |
Empate | 3.60 |
Atlético de Madrid | 3.25 |
Cuotas el 26 de julio en Sportsbook
El Real Madrid espera cerrar su paso por la International Champions Cup con victoria
Si tenemos en cuenta que el Real Madrid todavía no ha conseguido ningún triunfo en los 90 minutos en este torneo, y a pesar de la cautela mencionada anteriormente para evitar más lesiones, esperamos que los Blancos salgan con la idea clara de ofrecer a su afición la primera alegría de la pretemporada.
El triunfo de los Blancos se paga a 2.05, cantidad ampliable a 2.45 en caso de que esa victoria llegue en un partido con más de 1.5 goles anotados. Ya que hablamos de goles, otro de los eventos más esperados es el primer gol de Hazard vestido de merengue, de ahí que nos decantemos por un gol del belga en cualquier momento del partido, tasado en 2.50 por cada unidad apostada.
Apuesta en la International Champions Cup 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.