Entramos en el análisis del partido de vuelta de cuartos de final de Copa Libertadores que enfrentará a River Plate y Wilstermann el próximo jueves 21 de septiembre a las 18:15 horas en el estadio Monumental de Nuñez de la capital argentina. Enorme sorpresa la que se produjo en el partido de ida donde los bolivianos consiguieron ganar por un contundente 3-0 que deja a River contra las cuerdas. El encuentro ha cambiado de colegiado a última hora y será dirigido por el chileno Julio Bascuñán. El que consiga el pase para las semifinales de la principal competición continental se enfrentará al ganador de la eliminatoria entre San Lorenzo y Lanús, con ventaja para los primeros tras ganar como local por 2 goles a cero.
Los millonarios apelan a la heroíca
River Plate se vió sorprendido y superado en todo momento por su rival en el partido de ida. Por ello, se verá obligado ahora a realizar una remontada histórica si quiere estar entre los 4 mejores del continente. El DT chileno Gallardo ha concentrado a su equipo dos días antes del encuentro con intención de aislarles del ambiente y mentalizarlos de la presión a la que tienen que someter a su rival desde el pitido inicial. Saben que quedan 90 minutos por jugar, que son mejores ‘en lo futbolístico y determinación’, y no dan nada por perdido, según palabras del propio técnico. Leo Ponzio, Pity Martinez e Ignacio Scocco serán los comandantes de un once que quiere lograr la hazaña. Les acompañan las estadísticas en cuanto a goleadas a equipos bolivianos o el 3-0 que recibió el propio Wilstermann en 1982.
El Rojo, convencido de hacer historia y pasar a semifinales
El equipo cochabambino realizó un partido de ida para recordar. Superó a un grande de Sudamérica en todas las facetas del juego y el resultado reflejó lo visto sobre el terreno de juego. Los de Mosquera viajan a Buenos Aires con toda la ilusión de rematar la faena, para ello deberán jugar con inteligencia, compromiso y responsabilidad. Hasta ahora los resultados fuera de casa los cuentan por derrotas, excepto un empate. Eso sí, todos los resultados conseguidos lejos del Capriles le servirían para plantarse en semifinales. El técnico peruano no va a cambiar su esquema de juego y saldrá con los tres delanteros habituales, con Gilbert Álvarez como atacante de referencia, escoltado por Chávez y Serginho o Rudy Cardozo.
Las apuestas no tienen ninguna duda de quién ganará el partido
Todo lo que no sea una victoria local sería una enorme sorpresa a tenor de las cuotas que observamos en las casas de apuestas, como por ejemplo Sportsbook. Con una cuota de 1.14 por unidad apostada, la victoria millonaria está muy barata. El empate sube hasta los 7.00, mientras que una nueva victoria boliviana nos daría una cuota de 13.00. Incluso la victoria de River Plate en ambas partes se paga relativamente bajo (1.53). Una opción interesante es apostar a que habrá menos de 2.5 goles en el partido, confiando en la resistencia aviadora. Esto cotiza a 2.40 por unidad apostada.
CUOTAS: Wilstermann Vs River Plate
- River Plate – Cuota: 1.14
- Empate – Cuota: 7.00
- Wilstermann – Cuota: 13.00
- Más de 2.5 goles – Cuota: 1.53
- Menos de 2.5 goles – Cuota: 2.40
- River Plate / River – Cuota: 1.53
- RIver Plate / Empate – Cuota: 26.00
- River Plate / Wilstermann – Cuota: 81.00
- Empate / River – Cuota: 3.75
- Empate / Empate – Cuota: 10.00
- Empate / Wilstermann – Cuota: 29.00
- Wilstermann / River Plate – Cuota: 23.00
- Wilstermann / Empate – Cuota: 34.00
- Wilstermann / Wilstermann – Cuota: 29.00
El pronóstico de OddsShark
Coincidimos en pensar que River Plate se llevará la victoria en el partido, de lo contrario sería mayor fracaso, si cabe. La cuestión es si serán capaces de remontar la eliminatoria y estar en semifinales. Cierto es que Wilstermann fuera de casa baja su rendimiento, pero son líderes de su campeonato, están en buen momento de forma y ya consiguieron aguantar las embestidas en la anterior eliminatoria frente a Atlético Mineiro. Por ello, apostamos a que serán quién estén entre los 4 mejores de Sudamérica. No descartamos que River gane ambas partes (1.53), pero es probable que no haya más de 2.5 goles en el partido (2.40), lo que daría el pase a los visitantes.
Mantén el pulso a las casas de apuestas con la Copa Libertadores haciendo uso de los mejores pronósticos y noticias en OddsShark.