- Cómo Apostar
- Apuestas en linea
- Apuestas deportivas
- Apuestas por región
- Opciones de depósito
- Celular
- Juegos de casino
- Guías de casino
- Bancos
- Tecnología
El primer título del año en el fútbol chileno se decidirá en pocos días. Universidad Católica, campeón de la Primera División, y Palestino, campeón de la Copa Chile, serán los participantes en la séptima edición de la Supercopa de Chile 2019, que tendrá lugar en el estadio Sausalito de Viña del Mar. La mayor experiencia en este tipo de partidos de los cruzados hace que parta como favorita frente a los árabes, debutantes en la competición.
El arranque de la campaña de Universidad Católica está dejando muchas más luces que sombras. Si nos centramos en las cinco jornadas disputadas de la Primera División, los cruzados marchan en la primera posición después de haber sumado cuatro victorias y un empate, en las que ha firmado ocho goles por cuatro encajados. Además, tenemos que sumar su estreno en la parcela de triunfos dentro de la Copa Libertadores después de superar a Rosario Central por 2-1, un duelo en el que mejoró con creces la imagen ofrecida en el 4-1 encajado contra Libertad en la primera jornada de la fase de grupos.
Si tenemos en cuenta los resultados con los que finalizó la campaña anterior, Universidad Católica solo ha caído en dos partidos de los diez últimos disputados, cifras a tener en cuenta tanto como el hecho de que en solo tres de ellos logró quedar imbatido, una estadística que podría dar alas a su rival.
Más complicado se antojaba el inicio de campaña para Palestino, equipo que, hasta el momento, está cumpliendo con las expectativas. Los árabes marchan en la séptima posición de la Primera División a solo tres puntos del tercer puesto, y a pesar de sumar solo dos victorias en las cinco fechas disputadas, a su favor debemos decir que han tenido que disputar dos rondas preliminares en la Copa Libertadores, una carga de partidos que, como cabía esperar, ha afectado a su rendimiento en la competición doméstica. Para alegría de sus aficionados, Palestino logró doblegar a Independiente Medellín y Talleres para colarse en la fase de grupos de la máxima competición continental, en la que solo han podido sumar un punto en dos jornadas, eso sí, obtenido en casa de River Plate, lo que habla muy bien de su capacidad competitiva.
Aun así, hay un dato que puede resultar clave de cara al desenlace de esta Supercopa de Chile, y es que solo han conseguido sumar una victoria en sus cinco últimos partidos.
Pasamos a revisar los datos en el cara a cara de ambos clubes. En total podemos contar hasta siete partidos en los que los cruzados no han caído contra los árabes, con reparto de cuatro victorias y tres empates, y cabe destacar que en solo dos de ellos ha quedado una portería sin batir, lo que podría augurar un partido con goles y espectáculo. La última victoria de Palestino contra Universidad Católica data de 2015, un 2-1 que no dudarían en firmar para romper su mala racha contra el actual campeón de la Primera División que valdría para levantar la Supercopa por primera vez en su historia.
Universidad Católica |
---|
Siete victorias en sus nueve partidos más recientes. |
Ha encajado al menos un gol en tres de los últimos cuatro partidos. |
Es el equipo que más Supercopas ha disputado (3). |
Palestino |
---|
Una victoria en sus cinco últimos partidos. |
Mayor carga de partidos tras superar dos fases previas de la Copa Libertadores. |
Primera presencia en la Supercopa de Chile. |
En materia de apuestas, esperamos que el mejor momento de resultados de Universidad Católica, así como su mayor experiencia en competiciones de esta exigencia, sirvan para que logren levantar su segunda Supercopa. Eso sí, no esperamos un paseo militar de los cruzados, y no sería extraño que viéramos un partido con goles en las dos porterías que se resuelva por un margen mínimo de goles.
Apuesta en la Supercopa de Chile 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.