Nuevo partido para la selección boliviana, el último de esta fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018. El próximo martes 10 de octubre a las 19:30 horas, la Verde rendirá visita a Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo. El encuentro será dirigido por el árbitro brasileño Ricardo Marques Ribeiro.
Uruguay certificará su pase a la cita mundialista
La Celeste estará en el próximo Mundial, pero debe confirmar su boleto en esta última fecha. Sólo se quedarían fuera en caso de derrota, unida a la victoria de Chile en Brasil, a la victoria de Argentina en Ecuador por 9 goles (u 8 si Uruguay pierde de 2, 7 si pierde de 3, etc…) y a la victoria de Colombia o Perú, que se enfrentan entre ellos, por idéntica diferencia de goles anteriormente mencionada. Es decir, sólo la mayor carambola en la historia del fútbol dejaría a Uruguay sin Mundial. El DT Óscar Tabarez no quiere relajaciones ante un rival que jugará sin presión. Van a salir desde el inicio a por la victoria. Prueba de ello es que Luis Suarez, con molestias en su rodilla derecha, será titular a pesar de las presiones desde su club para que se operase de su dolencia. La única duda con la que cuenta el técnico es quién sustituirá al volante Nahitan Nández, suspendido por tarjetas. Todo indica a que será el medio de la Juventus Rodrigo Bentancur quien haga su debut con la Celeste.
Bolivia hará rotaciones para despedir las eliminatorias
La Verde no se juega nada más allá del orgullo y el prestigio de conseguir algo positivo en una cancha que siempre le ha sido adversa. Hace 40 años del único punto conseguido en territorio uruguayo en la historia. Además, las tres últimas apariciones de la selección boliviana en Montevideo se saldaron con goleada, con catorce goles en contra y tan sólo dos a favor. Todo ello se suma a los 24 años que lleva la Verde sin ganar fuera de casa. El DT Mauricio Soria ha enviado a casa a cuatro jugadores, algunos titulares como Fierro, Luis Gutierrez o Saucedo. Se esperan varios cambios en el once titular, con intención de probar jugadores y reforzar la defensa. Lampe repetirá en portería tras su gran actuación frente a Brasil. Candia y Sagredo serán las novedades en defensa, junto con los habituales Bejarano, Valverde y Raldés. Raúl Castro y Jhasmani Campos serán las caras nuevas en el medio, junto con Chumacero y Machado. Arriba quedará el atacante Marcelo Martins.
¿Qué dicen las casas de apuestas?
Todas las casas de apuestas, da como clara favorita a llevarse los tres puntos al conjunto local, cuya victoria cotiza a tan sólo 1.12 por unidad apostada. La improbable victoria visitante asciende a 19.00, mientras que el empate se pagaría a 8.00. Es difícil encontrar una buena cuota para este encuentro por su previsibilidad, pero podemos apostar a que la Verde aguanta el empate hasta el descanso (con victoria final uruguaya), lo que cotiza a 3.75. También está la opción de apostar a la victoria local, marcando ambos conjuntos. Esto tiene una cuota de 3.25.
CUOTAS: Uruguay Vs Bolivia
- Uruguay – Cuota: 1.12
- Empate – Cuota: 8.00
- Bolivia – Cuota: 19.00
- Uruguay / Sí – Cuota: 3.25
- Uruguay / No – Cuota: 1.53
- Empate / Sí – Cuota: 11.00
- Empate / No – Cuota: 15.00
- Bolivia / Sí – Cuota: 41.00
- Bolivia / No – Cuota: 34.00
El pronóstico de OddsShark
Coincidimos en señalar el favoritismo del conjunto local. La Verde se presentará con muchos no habituales y la Celeste quiere la victoria para celebrar por todo lo alto su pase al Mundial de Rusia. En busca de mayores beneficios, podíamos apostar a la victoria uruguaya, marcando ambos conjuntos, lo que se paga a 3.25 por unidad apostada. Si pensamos que los locales serán capaces de ponerse por delante en los primeros 10 minutos, la cuota se sitúa en 3.75.
Salvo sorpresa, Uruguay y Bolivia no se juegan absolutamente nada, pero tú sí que puedes hacerlo apostando con los pronósticos y noticias en OddsShark en este encuentro.