La Copa Sudamericana 2020 por fin conocerá a su ganador. En una edición marcada por la pandemia del coronavirus, Lanús y Defensa y Justicia serán los equipos que se vean las caras en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, lo que puede suponer una forma de compensar la vitola de favorito otorgada por las casas de apuestas a Defensa y Justicia, y es que la cancha elegida para el partido definitivo es también la sede habitual de Lanús.
Sportsbook
Cuotas: Lanús Vs Defensa y Justicia
Resultado | Cuotas |
---|---|
Lanús | +200 |
Empate | +200 |
Defensa y Justicia | +140 |
Cuotas el 21 de enero en Sportsbook
Las mejores casas de apuestas para la Copa Sudamericana
Ejercicio de supervivencia de Lanús
La llegada de Lanús a la gran final de la Copa Sudamericana ha estado repleta de dificultades, y es que el conjunto argentino ha estado al borde de la eliminación en varias de las eliminatorias disputadas. Universidad Católica de Quito fue su rival en la primera ronda, que parecía estar sentenciada con el 3-0 de la ida, pero que se complicó con el 2-0 registrado en el partido de vuelta en suelo ecuatoriano.
La verdadera épica llegó en la ronda de 1/16 de final, en la que Lanús tuvo que verse las caras con Sao Paulo. Los brasileños partían como claros favoritos, pero cayeron en la ida por 3-2, un resultado que, en todo caso, no era ni mucho menos definitivo. El duelo decisivo marchaba con 4-2 favorable a los Paulistas en el tiempo de descuento, pero un gol de Orsino en el 93 dio el pase al Granate gracias al valor doble de los goles fuera de casa.
Sin duda, la eliminatoria más sencilla fue la de octavos de final, en la que arrasaron por un global de 7-3 a Bolívar, mientras que en cuartos de final volvieron a triunfar a domicilio con el 1-3 endosado a Independiente. El total de 4-0 en semifinales contra Vélez sirvió para demostrar que Lanús es un equipo capaz de pelear de tú a tú contra cualquier rival, y esa cantidad de escollos superados también indica que, a pesar de contar con dificultades en defensa, saben pelear hasta el último suspiro.
Del fracaso en la Copa Libertadores a acariciar el éxito en la Copa Sudamericana
El camino de Defensa y Justicia en competiciones internacionales podría considerarse de sonrisas y lágrimas. El conjunto argentino arrancó su andadura continental en la Copa Libertadores, pero se quedó a un punto de alcanzar las eliminatorias después de caer en las dos últimas jornadas y verse superado por Delfín por un solo punto.
En su estreno en la Copa Sudamericana, Defensa y Justicia logró batir a Sp. Luqueño por un ajustado global de 3-2, mientras que tuvo que dar el 200% para ganar en casa de Vasco da Gama y dejar en la cuneta a los brasileños, en aquella ocasión por un total de 2-1.
Otro equipo brasileño, Bahía, esperaba en cuartos de final, y esa fue la primera vez que Defensa y Justicia vivió una eliminatoria relativamente tranquila, ya que ganó por 2-3 en el partido de ida y repitió triunfo en casa por 1-0. El escalón anterior a la gran final tuvo como adversario a Coquimbo, un doble duelo que dejó todo para la vuelta después del 0-0 registrado en suelo chileno. Los argentinos evitaron cualquier sorpresa anotando cuatro goles en la primera mitad, suficientes para cerrar su acceso al choque decisivo con un marcador de 4-2.
Defensa y Justicia tiene sometido a Lanús en sus últimos cruces
Si nos centramos en los duelos directos más recientes entre Lanús y Defensa y Justicia, es evidente que el Halcón sale claramente favorecido, lo que puede explicar su presencia como equipo favorito de cara a las apuestas.
En sus cinco últimos cara a cara se han registrado tres triunfos de Defensa y Justicia y dos empates, mientras que la última vez que Lanús se llevó la victoria fue en el año 2016, único resultado positivo en sus siete enfrentamientos más cercanos.
El título apunta a las vitrinas de Defensa y Justicia
De cara a las apuestas, esperamos que Defensa y Justicia sea capaz de mantener el buen ritmo de resultados obtenido contra Lanús en los últimos años y se haga con la victoria, valorada en +140.
Como hemos podido comprobar, ambos equipos han registrado un volumen de goles elevado en las eliminatorias previas, lo que nos lleva a apostar por un partido con más de 2.5 goles en el marcador, en este caso con cuota de +140.
Si quieres optar a ganancias más elevadas, una buena forma de hacerlo es invirtiendo en el hándicap asiático de -0.5 (+150) dirigido a Defensa y Justicia, lo que implica que debería ganar el partido por cualquier resultado, ya que la premisa es que sume un gol más que su rival.
Pick: Defensa y Justicia
Apuesta en la Copa Sudamericana con los pronósticos y noticias de OddsShark.