La temporada pasada rompió por mucho el récord de home runs. Mucho se habló sobre si las pelotas estaban truqueadas, los pitchers ya no tienen el mismo movimiento que antes o los bateadores son máquinas acostumbrados a solo dos resultados, pegar cuadrangulares o poncharse. Sea como sea, esta temporada luce como una de las más interesantes carreras por el título de cuadrangulares en algún tiempo.
Las mejores casas de apuestas para la MLB
Comencemos por los principales favoritos para ganar la carrera de palos de cuatro esquinas:
Gallo, Judge, Alonso, Trout…
Para esta temporada, hay cuatro nombres que parecen sobresalir. Irónicamente, los cuatro han batallado con problemas de lesiones que han afectado sus totales las últimas temporadas. Joey Gallo (+800) parecía destinado a alcanzar los 50 cuadrangulares el año pasado, sin embargo, las lesiones provocaron que perdiera casi 100 partidos en la campaña. Aún así, terminó con 22 palos de vuelta entera en 241 partidos, mostrando más paciencia que en años anteriores, por lo que llega como favorito.
En caso de mantenerse saludable, Aaron Judge (+1000) parece una apuesta más que razonable. Judge cuenta con una ventaja sobre Gallo. Mientras que el lineup de los New York Yankees puede protegerlo, los rivales de los Texas Rangers pueden trabajar alrededor del jardinero. Judge terminó la campaña pasada con 27 home runs, pero la pelota explota al hacer contacto con su madera, promediando 95.9 millas por hora de velocidad cada vez que le pega a la pelota.
Si jugara en los Yankees, Pete Alonso (+1000) sería tal vez el pelotero más reconocido en los Estados Unidos. Por jugar en el otro equipo de la Gran Manzana, los New York Mets, no recibe la misma parafernalia, pero no reconocer sus 53 bambinazos sería ridículo. Alonso ya lo consiguió una vez, pero para un jugador tan joven es complicado mantener ese nivel de productividad, en especial conforme los pitchers aprenden como trabajarlo.
Totalmente contrario al caso de Alonso está el de Mike Trout (+1100). Desde su llegada a las Grandes Ligas, el jardinero de los Los Angeles Angels ha sido considerado uno de los peloteros más completos. Trout ha batallado con las lesiones en años recientes, pero la temporada pasada se mantuvo relativamente saludable y alcanzó los 45 palos de vuelta entera. Acompañado por Shohei Ohtani y Anthony Rendón, por lo que podría ver más lanzamientos a modo que el año pasado, cuando Ohtani estaba lastimado y Rendón con los Washington Nationals.
Bellinger y Yelich podrían celebrar otra carrera
En 2019, Cody Bellinger (+1400) y Christian Yelich (+1800) disputaron una entretenida pelea por el por el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Al menos hasta que las lesiones obligaron Yelich a perder tiempo significativo. Bellinger terminó con 47 home runs el año pasado y fue elegido como el MVP del Viejo Circuito. Con el arribo de Mookie Betts a la que ya de por sí era una ofensiva terrorífica en los Los Angeles Dodgers, debe mantener el buen paso, aunque pensar en los mismos números parece exagerado.
Por su parte, Yelich es uno de los mejores peloteros en las Ligas Mayores, aunque parece ligeramente menospreciado. Yelich puede hacer de todo y es un buen bateador de contacto, pero cuando decide apostar por el poder, también es muy peligroso. El potencial para ser el campeón de cuadrangulares es real.
De bajo perfil
Existen otros peloteros que también pueden retar por el título de cuadrangulares esta temporada. Giancarlo Stanton (+1400) se pierde entre las estrellas de los Yankees y ha batallado contra las lesiones, pero si está saludable, su poder rivaliza con el de Judge. Nelson Cruz (+2000) es otro veterano a tomar en cuenta. Cruz pegó 41 palos de vuelta entera y los Minnesota Twins basan su ofensiva en la pelota larga.
Dentro de la guardia joven se encuentran Yordan Álvarez (+1400), Ronald Acuña (+1800) y Eugenio Suárez (+2000). Álvarez se ha acoplado bien a la Liga Americana desde que llegó a los Houston Astros. Quizás un problema que podría enfrentar a diferencia de otros candidatos sean los pelotazos deliberados. Alex Bregman (+2500), quien pegó 41 bambinazos, podría enfrentar el mismo problema.
Ronald Acuña ya mostró su calidad el año pasado, aunque el estrella de los Atlanta Braves ha sido criticado por su falta de interés en correr las bases en más de una ocasión, también es cierto que es un talento que despunta. Este año podría ser el suyo. Suárez, por su parte, se voló la barda en 49 ocasiones, sin embargo, al jugar en los Cincinnati Reds, recibió poca atención y luce como una buena opción para caballo negro.
Apuesta en la Serie Mundial 2020 con los pronósticos y noticias de OddsShark.
Cuotas al ganador de Home Runs en 2020
Jugador | Cuota |
---|---|
Joey Gallo | +800 |
Aaron Judge | +1000 |
Pete Alonso | +1000 |
Mike Trout | +1100 |
Cody Bellinger | +1400 |
Giancarlo Stanton | +1400 |
Yordan Álvarez | +1400 |
Christian Yelich | +1800 |
Ronald Acuña | +1800 |
Eugenio Suárez | +2000 |
Franmil Reyes | +2000 |
Matt Olson | +2000 |
Nelson Cruz | +2000 |
Nolan Arenado | +2000 |
Rhys Hoskins | +2200 |
Alex Bregman | +2500 |
Gleyber Torres | +2500 |
Jorge Soler | +2500 |
Josh Donaldson | +2500 |
Bryce Harper | +2800 |
Eloy Jiménez | +2800 |
Miguel Sanó | +3300 |
Trevor Story | +3300 |
Vladimir Guerrero Jr | +3300 |
J.D. Martinez | +4000 |
Khris Davis | +4000 |
George Springer | +5000 |
Kris Bryant | +5000 |
Josh Bell | +6600 |
Nick Castellanos | +6600 |
Cuotas el 25 de marzo en Sportsbook