Después de una mala semana de acción, dos equipos emergentes, los San Diego Padres y Philadelphia Phillies, quieren reencontrar el paso cuando abran serie en California.
Aunque ambos equipos han superado las expectativas hasta el momento, una reciente racha de malos resultados ha comprometido un poco su posición en la pelea por la postemporada, motivo por el cual ambos equipos saldrían bien librados con una buena actuación esta semana.
Padres, mal y de malas
Tras derrotas consecutivas por 9-3 ante los Miami Marlins, los Padres ahora han perdido cinco de sus más recientes siete partidos y caído al tercer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional. El domingo, la suerte de los californianos fue aún peor, pues el partido ante Miami tuvo un retraso de casi media hora por una invasión de abejas cerca del dugout de San Diego.
Dentro del diamante, los Padres tampoco han respondido recientemente. El pitcheo y la defensiva han dejado mucho que desear en particular, con 27 carreras permitidas en sus últimos cuatro partidos. Eric Lauer (4-4, 4.45 PCL) será el encargado de terminar con la mala racha este lunes. Lauer no tuvo un buen arranque de campaña, pero tiene promedio de carreras limpias de 1.50 en sus últimas tres aperturas. El zurdo tampoco ha caminado a nadie desde el 10 de mayo y es un maestro de la curva.
A la ofensiva, Eric Hosmer ha tenido una temporada sólida, justificando el jugoso contrato que le dieron la temporada pasada. El ex Kansas City Royal lidera al equipo con porcentaje de bateo de .291 y 34 carreras impulsadas. Pero Hosmer no es la única arma del conjunto californiano. Hunter Renfroe suma 17 palos de vuelta entera, mientras que Franmil Reyes acumula 16.
Buscan poder en Philadelphia
Aunque llegan en peor momento que sus rivales, los Phillies mantienen el liderato de la División Este de la Liga Nacional por un juego sobre los Atlanta Braves, aunque eso se debe más a la inconsistencia de los rivales divisionales. Philadelphia llega con una racha de cuatro descalabros a cuestas, aunque los tres más recientes fueron ante los Los Angeles Dodgers, posiblemente el equipo en mejor forma en el beisbol. En esos cuatro partidos, los Phillies no han superado las tres carreras en ninguna ocasión.
Tal vez sea por eso que este domingo adquirieron al jardinero Jay Bruce, procedente de los Seattle Mariners. Bruce no ha sido espectacular, con porcentaje de bateo de .212, pero acumula 14 home runs y 28 carreras impulsadas. Además de un bat sólido para complementar su ofensiva, Philadelphia también adquirió un pelotero experimentado líder en la casa club. En la lomita este lunes estará Aaron Nola (6-0, 4.18 PCL) quien aún no ha perdido en la temporada. Nola no tuvo su mejor inicio de campaña, pero está entre los mejores lanzadores del Viejo Circuito. El diestro tiene promedio de carreras limpias de 2.50 en sus últimas siete apariciones y no ha permitido más de tres carreras en esas salidas. Rhys Hoskins ha sido el principal bat de poder esta campaña, con 13 cuadrangulares, pero Bryce Harper, Andrew McCutchen, J.T. Realmuto y Jean Segura conforman uno de los mejores cuadros ofensivos de la Liga Nacional.
¿Buenas inversiones?
Manny Machado y Bryce Harper recibieron contratos multimillonarios este año, pero aunque ambos han tenido destellos, no han mostrado que puedan alterar la fortuna de una franquicia con una sola mano. Harper lidera a los Phillies con 43 carreras remolcadas, pero sólo tiene promedio de .248, 30 puntos por debajo del promedio de su carrera. Machado, por su parte, batea para .251, y suma nueve cuadrangulares y 27 producidas. Buenos números de ambos, pero lejos de la élite.
Cuotas: San Diego Padres Vs Philadelphia Phillies
Resultado | Cuota |
---|---|
San Diego Padres | 2.12 |
Philadelphia Phillies | 1.758 |
Cuotas el 3 de junio en Sportsbook
Nola es demasiado
Si bien es cierto que ninguna de las dos novenas llega en la mejor forma, los Phillies tienen una ventaja importante, y esa es Aaron Nola. El veterano no ha perdido esta temporada y ha mejorado conforme ha avanzado el calendario. La tendencia para Lauer también es positiva, pero aún no llega a ese nivel de dominio que puede tener su rival este lunes. Con el buen momento que viven ambos lanzadores luce difícil que alguien anote en la primera entrada y la cuota (1.80) es lo suficientemente buena.
Apuesta en la MLB 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.