En un duelo entre la mejor defensiva la nación y posiblemente el equipo mejor balanceado, los Texas Tech Red Raiders y Michigan State Spartans definirán al último invitado a la Final Nacional. Los texanos buscarán sofocar nuevamente a sus rivales como lo hicieron a lo largo de la eliminatoria regional, donde superaron a equipos de la talla de Michigan y Gonzaga gracias a su estilo asfixiante. Michigan State, por otra parte, cuenta con un coach experimentado y una escuadra que puede hacer daño desde cualquier parte.
Ninguno de los dos era favorito la semana pasada para llegar a Minneapolis, sin embargo, ambos respondieron al llamado. ¿Quién se mantendrá con vida este sábado? Aquí te mostramos los principales factores a tomar en cuenta.
Spartans, el más experimentado
Si bien todos los equipos llegan con planteles más experimentados que lo que se ha convertido en norma los últimos años, hay un aspecto donde Michigan State tiene una ventaja fundamental: el head coach. Tom Izzo busca su segundo título en su sexto viaje al Final Four. Los otros tres coaches no tienen experiencia en esta instancia. La mano de Izzo se notó en el Elite Eight contra los Duke Blue Devils, cuando los Spartans se repusieron de una desventaja de 10 unidades en contra. La clave para el campeón del Big Ten es el balance, pues ocupan la quinta posición en ofensiva y la octava en la defensa. Cinco de sus seis derrotas han sido por cinco puntos o menos, dos de ellas en tiempo extra.
Si el público esperaba ver a Zion Williamson, la defensiva de los Spartans es justamente la responsable de haber echado por la borda esa posibilidad. Xavier Tillman y Nick Ward contuvieron a Williamson al final del partido (es cierto, con ayuda de la mala ejecución ofensiva de Duke). Ambos jugadores pueden dominar en el interior, en especial en los tableros ofensivos. Tillman ha sido una grata revelación, con 15.3 unidades y 8.5 rebotes por partido. En el perímetro, Cassius Winston es tal vez el jugador de más renombre que queda en el torneo, y emboca por encima del 40 por ciento de sus tiros de tres puntos.
Defensa inexpugnable en Texas Tech
A diferencia de los Spartans, en Texas Tech es muy clara la tendencia del equipo. La mejor defensiva de la NCAA ha sido una pesadilla para sus rivales en el torneo. Michigan tuvo su cuota más baja en la historia del certamen al anotar apenas 44 unidades, 16 de ellas en la primera mitad (¡16!). En el Elite Eight, el potente ataque de Gonzaga, el mejor de la División I, anotó 69 puntos, su total más bajo del torneo. Los Red Raiders permiten a sus rivales embocar apenas el 36.89 por ciento de sus tiros de campo, 29.26 por ciento detrás de la línea de tres puntos. El secreto es la habilidad atlética del cuadro, lo cual hace muy difícil que sus rivales tengan espacio para ver la canasta.
A la ofensiva, los dirigidos por Chris Beard cuentan con un gran talento en Jarrett Culver. Si contener a Zion fue todo un logro, tener que lidiar ahora con Culver, y sus 18.9 puntos por partido, no debe ser considerado un premio. Tariq Owens y sobre todo Davide Moretti pueden hacer daño a distancia, pero ese no es su juego. Los Red Raiders también buscan bajar el ritmo de juego, algo que fue determinante ante Michigan y Gonzaga.
Cuotas: Texas Tech Vs Michigan State
Resultado | Cuota |
---|---|
Texas Tech | 2.30 |
Michigan State | 1.667 |
Cuotas el 2 de abril en Sportsbook
Buena defensiva sobre buena ofensiva
A pesar del balance de Michigan State, es difícil considerar que puedan hacer daño constantemente a la defensiva de Texas Tech. Más importante aún, la cuota para os Red Raiders es favorable, pero si al menos mantienen el partido cerrado, deben cubrir el spread de 3 puntos a favor (1.87). ara los totales, colocados en 133 unidades, Gonzaga y Buffalo empujaron a los Raiders sobre esa cifra, pero Michigan State debe conformarse con un juego más lento y menos explosivo, generando un partido de menos posesiones y, por ende, menos puntos también (1.87).
Apuesta en el March Madness de la NCAA 2019 con los pronósticos y noticias de OddsShark.