Venezuela pasa en estos momentos por un período delicado, en el que el actual presidente de la República, Nicolás Maduro, cuenta con seguidores y detractores entre los ciudadanos. Esta situación ha sido determinante para que el propio presidente asegure que “Llueve, truene o relampagueé, habrá elecciones presidenciales en 2018” tal y como está indicado en la Constitución. Estas elecciones deberían celebrarse, si nada falla, a finales de año, de modo que para 1 de enero de 2019 Venezuela debería haber escogido a su presidente electo, que representaría a la República hasta 2025.
¿Las elecciones pueden adelantarse?
La Asamblea Constituyente formada el pasado 30 de julio, ha decidido adelantar las elecciones gubernamentales de forma que los 23 gobernadores de los 23 estados que conforman Venezuela serán elegidos en octubre y no el 10 de diciembre como estaba previsto originalmente, aunque tenían que haber sido realizadas durante 2016. De este modo, este organismo pretende traer la paz al país y acabar con las revueltas violentas. Por el momento, la Constituyente no se ha pronunciado sobre un posible adelanto de las elecciones presidenciales y aunque es algo harto improbable, no deberá descartarse esa posibilidad.
Maduro no está dispuesto a dimitir
Es algo que el presidente de la República Bolivariana ha dejado claro en repetidas ocasiones. Él no se marchará del poder si el pueblo no lo decide en las elecciones. Desde principios de año Maduro ha estado tomando medidas especiales, que no había tomado en todo su mandato, con el aumento del 60% al salario mínimo, que se hizo efectivo a partir del 2 de agosto. Ante las críticas y amenazas venidas del exterior los seguidores de Maduro se muestran firmes en su empeño. Donald Trump ha amenazado con intervenir militarmente si la situación en el país no cambia, pero los propios detractores de Maduro rechazan esa posibilidad. Si nada falla Maduro seguirá siendo presidente al menos hasta las próximas elecciones.
Otras posibilidades
El conflicto podría alcanzar una situación extrema que definitivamente lleve al país a unas elecciones anticipadas o a la destitución de Maduro por la fuerza. Estas son situaciones que nadie quiere, ya que lo ideal es que la democracia se abra paso y las aguas regresen a su cauce.
Puedes apostar a que maduro será presidente o no
Las casas de apuestas han tenido en cuenta el interés de la actual situación de Venezuela y han abierto cuotas para determinar si Maduro mantendrá su presidencia al llegar el 1 de enero de este mismo año. De esta forma, y aunque las opciones para apostar son bastante limitadas, las casas de apuestas nos permiten sacar algo de dinero apostando también sobre un tema político, como también han ofrecido en otras ocasiones con temas de actualidad, cine, música, etc. En ese aspecto Sportsbook paga una cuota de 1.40 si Maduro sigue en la presidencia y 2.70 si no es presidente para esa fecha.
Recuerda que puedes encontrar otro tipo de apuestas con los mejores pronósticos y noticias de OddsShark.